¿Qué opciones de retiro ofrece RETAbet en Perú?

Cobrar un boleto en RETAbet es muy sencillo en realidad. De hecho, esta casa de apuestas deportivas online se ha encargado de construir uno de sus diferenciales de marca a través de su portafolio de pagos. Con esto queremos decir que sus opciones son en efecto, las más originales que vamos a encontrar en el mercado peruano.

Ten en cuenta que sin importar cual de las cinco opciones elijas para el retiro de ganancias en RETAbet, deberás contar con tu documento nacional de identidad (DNI) o en su defecto con tu carnet de extranjería, en cualquier otro caso, tu cuenta no podrá ser verificada y en consecuencia no podrás proceder con tu retiro.

Métodos disponibles para cobrar boleto en RETAbet

Como dijimos antes, hay cinco métodos que puedes utilizar para cobrar un boleto en RETAbet , cada uno de ellos con sus pros y sus contras. Es muy conveniente que tengas en cuenta que algunas de las formas de cobrar en este operador pueden generarte una comisión bancaria.

A continuación, te dejamos el listado de los métodos existentes para cobrar boleto en RETAbet:

  • Tarjeta RETAbet
  • Transferencia bancaria
  • Tienda o terminal RETAbet
  • Oficina BBVA
  • Tarjeta Visa

Montos mínimos y máximos de retiro

Cada una de las formas de cobrar tu boleto en RETAbet tiene sus propias reglas, algunas de ellas incluso generan una comisión de uso. A continuación vamos a explorar los montos mínimos y máximos que tiene cada método de retiro, así como las posibles comisiones que tendrías que cubrir para extraer tus ganancias.

MétodoMonto mínimoMonto máximoComisión
Tarjeta RETAbetS/ 10S/ 5.000Gratis
Transferencia bancariaS/ 10S/ 5.000Gratis
Tienda o terminal RETAbetS/ 20S/ 2.000Gratis
Oficina BBVAS/ 20S/ 5.000Comisión variable
Tarjeta VisaS/ 10S/ 2.000Gratis

En general cobrar boleto en RETAbet es una experiencia bastante simple. Sin embargo, tiene sentido que te recordemos que sin la documentación apropiada, aunque estés en la tienda física, no va a ser posible hacer tu cobro. En este sentido, en esta casa de apuestas deportivas pueden llegar a ser muy estrictos para la liberación de nuestros fondos.

Pasos para cobrar un boleto en RETAbet

Aunque los pasos varían ligeramente para cobrar boleto en RETAbet entre cada uno de los métodos que te presentamos anteriormente, en general son los mismos. A continuación vamos a ver el paso a paso que deberás seguir en caso de que decidas hacer tu cobro en uno de los puntos físicos que tiene esta casa de apuestas en Perú:

  1. Accede a tu cuenta de RETAbet Perú: Es importante no sólo que cuentes con fondos disponibles para retirar, sino sobre todo, que se trate de dinero real y no de bonificaciones.
  2. Selección del método de retiro: En este caso vamos a optar por cobrar boleto en RETAbet usando una de sus tiendas o terminales.
  3. Indicar el monto a retirar: Podrás hacer un retiro parcial o un retiro total, ten en cuenta que si utilizaste la opción de oficina BBVA se te cobrará una comisión de acuerdo a la cantidad que vayas a retirar.
  4. Verificación de cuenta: En este punto hablamos no sólo de la importancia de que tu identidad esté verificada frente a la casa de apuestas, sino en la terminal RETAbet escanear boleto antes de hacerte el pago.
  5. Confirmación de retiro: Una vez la transacción haya sido aprobada por parte de RETAbet y del intermediario que usaste para hacer el cobro, recibirás una confirmación a través del correo electrónico que registraste.


retabet boleto
retabet boleto

Problemas comunes y soluciones al cobrar un boleto RETAbet

A continuación vamos a ver una lista de problemas clásicos a la hora de cobrar un boleto RETAbet  junto con sus posibles soluciones. En realidad, no es muy común que vayamos a tener dificultades para hacer nuestros cobros, pero siempre es bueno estar preparado:

  1. Nuestro saldo no corresponde a dinero real sino bonificaciones: Es algo que sucede con alguna regularidad con el bono de bienvenida de RETAbet, gran parte de los usuarios reciben el importe de hasta S./600 en su cuenta y su primera reacción es intentar cobrarlo. El hecho de que se trate de una freebet sin rollover no implica que no debas jugarla.
  2. Problemas de validación de identidad: Esto le sucede sobre todo a los usuarios de origen extranjero y a los menores de edad que intentan evadir las limitaciones de RETAbet, recuerda que debes contar con residencia legal en Perú y ser mayor de edad para poder hacer apuestas en línea.
  3. Las cookies de nuestro navegador están saturadas: Puede suceder que cuando intentamos hacer nuestro cobro a través del navegador de nuestra computadora recibamos un mensaje de error ‘401’, en este caso todo lo que tenemos que hacer es limpiar las cookies y el caché.
  4. Otros problemas: Si tienes problemas de otro tipo para cobrar el boleto RETAbet, lo más recomendable es entrar en contacto inmediatamente con el equipo de servicio al cliente, ellos se encargarán de resolver el inconveniente.

Consejos para un retiro exitoso

Sabemos que cobrar el boleto RETAbet  por primera vez puede generarnos algún tipo de ansiedad, sobre todo si somos apostadores novatos, por esa razón, vamos a darte una serie de consejos prácticos para asegurar un proceso de retiro sin complicaciones.

Ten en cuenta que por tratarse de una plataforma de juego online vigilada por MINCETUR, no hay forma de evadir los requerimientos legales mínimos para abrir nuestra cuenta:

  1. Asegúrate de cumplir todos los requisitos de ley antes de abrir una cuenta en RETAbet: ser mayor de 18 años, contar con residencia legal en el país y finalmente, residir físicamente en Perú.
  2. RETAbet Perú cuenta con una característica única que permite validar nuestra identidad desde el momento mismo en que abrimos la cuenta, úsala desde el momento 1.
  3. La forma más simple de cobrar un boleto RETAbet  es a través de la tarjeta RETAbet. En ese caso, lo único que tendrás que hacer es aguardar a que se acredite el retiro y luego ir a un cajero con tu pin.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto demora el proceso de retiro?

Dependiendo el método que hayas usado para cobrar tu boleto RETAbet, el proceso puede tardar entre 24 horas y 3 días hábiles.

¿Cuánto demora el dinero en llegar a mi cuenta?

En promedio, el tiempo que tardará en llegar el dinero a nuestra cuenta bancaria una vez hemos cobrado el boleto de RETAbet es de 48 horas.

¿Existe un monto máximo que puedo retirar?

Dependiendo la modalidad de retiro que hayas elegido podrás retirar un máximo de entre 2.000 y 5.000 soles peruanos..

¿Qué hacer si tengo un problema con mi retiro?

Si tuviste un problema con tu retiro de RETAbet, puedes seguir nuestra guía de soluciones o en su defecto, contactar inmediatamente con servicio al cliente

Esta página contiene contenido comercial y enlaces de afiliados. La aceptación de una de las ofertas presentadas dará lugar a un pago a bettingexpert. Este pago puede afectar a cómo, dónde y en qué orden aparecen los operadores de apuestas en esta página, pero no influye en nuestras evaluaciones.