'' o '' ya está en los cines. Esta película animada es producida por Sony Pictures y Marvel Entertainment, junta a varios universos del héroe arácnido. 

Como era de esperarse, la tradición de quedarse hasta el final también llegó a esta película. Así es, las escenas post-créditos también están allí pero en este caso no adelantan nada de otras cintas. Muchos esperaban ver algo de '', pero no fue así.

¿Qué sucede en las escenas post-créditos de 'Spider-Man: Un nuevo universo? | 'Spider-Man: Into The Multiverse'

Te advertimos que las siguientes lineas contienen SPOILERS, recomendamos ver la cinta antes. No obstante, si la curiosidad te gana, has llegado al lugar indicado. Esto es lo que sale en las escenas post-créditos de la película animada de .

Luego de la primera parte de los créditos, aparece un tributo a Stan-Lee y Steve Ditko, cocreadores de mítico personaje que fallecieron este año. Lo más probable es que 'Capitana Marvel' y 'Avengers: Endgame' también se sumen a esta tendencia.

Por otro lado, en la segunda escena post-creéditos se escucha “Mientras tanto, en Nueva York ...”, de parte de una mujer llamada Lyla explicando los eventos de salto de dimensión de la película mientras una figura misteriosa camina a través de una guarida de oscuridad. Luego se revela que se trata de un personaje de los cómics de Spider-Man conocido como Miguel O'Hara, también conocido como Spider-Man 2099.

Con la voz de Oscar Isaac Miguel este Hombre araña comienza a probar esa nueva tecnología y decide hacerlo desde el principio. Así llega la “Tierra 67”, donde aparece ante un Spider-Man 2D rígidamente animado. Se trata de la serie de televisión animada Spider-Man de 1967, específicamente un episodio llamado ‘Doble identidad’. La secuencia se torna divertida al ver a ambos Spider-Man discutiendo por quien es el verdadero héroe arácnido.

Aunque es ligeramente completa esta escena, basta con quedarnos con la idea de que Sony y Marvel seguirán explorando los multiversos de en muchas más producciones. 

Contenido Sugerido

Contenido GEC