Julia Quinn respalda el cambio de Michaela Stirling y asegura que la adaptación mantendrá la esencia de la historia (Foto: Netflix)
Julia Quinn respalda el cambio de Michaela Stirling y asegura que la adaptación mantendrá la esencia de la historia (Foto: Netflix)

En la , las reacciones han sido variadas, especialmente debido a una que ha generado críticas: el cambio de género de Michael Stirling a Michaela Stirling. Este ajuste no solo posiciona a Francesca como un personaje LGBTQI+, sino que también trae importantes modificaciones en la evolución de su historia de amor, causando inquietud entre los fans de las novelas de Julia Quinn. En respuesta, la autora ha decidido abordar y explicar esta controvertida decisión.

Los que tan solo conocen las historias de los hermanos Bridgerton por el programa de streaming probablemente no habrán entendido la importancia de la aparición de Michaela Stirling, interpretada por Masali Baduza.

Aunque al final de la temporada 3, Francesca se casó con John Stirling, los lectores de los libros sabemos que la verdadera historia de amor del personaje empieza tras el fallecimiento de su esposo y se desarrolla con el primo del mismo, Michael Stirling.

Sin embargo, el cambio de género implica varias dificultades para la adaptación de “When He Was Wicked”, el libro en el que Julia Quinn narra la historia de Francesca y Michael. ¿Por qué? Pues, en parte, porque la trama principal recae en que el primo del difunto esposo es el familiar varón más cercano y, por ende, hereda el título de Conde Kilmartin.

Y ese es solo uno de los puntos a considerar. Por ello, los fanáticos esperaban una declaración por parte de la autora de las novelas y por fin ha llegado.

Julia Quinn es la autora de los libros en los que se basa la serie de "Bridgerton" (Foto: Julia Quinn / Instagram)
Julia Quinn es la autora de los libros en los que se basa la serie de "Bridgerton" (Foto: Julia Quinn / Instagram)

JULIA QUINN Y EL CAMBIO DE GÉNERO DE MICHAEL STIRLING

Julia Quinn, la autora detrás de la exitosa serie de libros “Bridgerton”, ha dado su visto bueno para un significativo cambio de género de uno de sus personajes principales en la adaptación televisiva.

Cualquiera que haya visto una entrevista conmigo durante los últimos cuatro años sabe que estoy profundamente comprometida con que el mundo de ‘Bridgerton’ se vuelva más diverso e inclusivo a medida que las historias pasan del libro a la pantalla”, escribió Quinn en un comunicado.

Sin embargo, Quinn también reconoció la magnitud de este cambio. “Cambiar el género de un personaje principal es un cambio enorme, por lo que cuando Jess Brownell se me acercó por primera vez con la idea de convertir a Michael en Michaela para el programa, necesitaba más información antes de otorgar mi acuerdo”.

A pesar de su confianza en la visión creativa de Shondaland, Quinn quiso asegurarse de que este cambio no afectara la esencia de la historia original.

Confío en la visión de Shondaland para ‘Bridgerton’, pero quería estar segura de que podíamos permanecer fieles al espíritu del libro y a los personajes”, añadió Quinn.

Con estas declaraciones, queda claro que la evolución de los personajes de “Bridgerton” hacia una mayor diversidad e inclusión cuenta con el respaldo entusiasta y considerado de su creadora.

¿POR QUÉ JULIA QUINN ACEPTÓ EL CAMBIO?

Julia Quinn accedió a cambiar el género del personaje Michael Stirling a Michaela en la adaptación televisiva de “Bridgerton” después de extensas conversaciones con Jess Brownell, la showrunner de la serie.

Jess y yo hablamos durante mucho tiempo sobre ello. Más de una vez. Dejé claro que era extremadamente importante para mí que el amor eterno de Francesca por John se mostrara en la pantalla”, explicó Quinn.

Al escribir “When He Was Wicked”, Quinn tuvo que luchar para que se incluyeran los primeros cuatro capítulos que establecen el amor de Francesca por John, a pesar de las preocupaciones de su editor de que esto podría quitarle protagonismo a Michael como eventual héroe de la novela romántica.

Después de sus conversaciones con Brownell, Quinn se sintió “segura” de que “cuando Francesca tenga su temporada de ‘Bridgerton’ será la historia más emotiva y desgarradora del programa”, incluso con el cambio de género del personaje.

Cabe mencionar que la showrunner explicó anteriormente que están tomando como referencia personajes históricos que han vivido con sus parejas homosexuales en un contexto similar al de Francesca.

Quinn también expresó su gratitud hacia los lectores y fanáticos por sus comentarios, diciendo: “Agradezco su comprensión y me conmueve su profundo compromiso con los personajes del mundo ‘Bridgerton’. Les pido que nos den a mí y al equipo de Shondaland algo de fe a medida que avanzamos. Creo que vamos a terminar con dos historias, una en la página y otra en la pantalla, y ambas serán hermosas y conmovedoras”.

Con estas declaraciones, Quinn demuestra su confianza en que, aunque el cambio de género es significativo, la esencia de la historia y de los personajes se mantendrá fiel tanto en la adaptación televisiva como en los libros.

Contenido Sugerido

Contenido GEC