La ficción enfrenta a la humanidad y los dioses (Foto: Graphinica)
La ficción enfrenta a la humanidad y los dioses (Foto: Graphinica)

ha dejado una serie de inolvidables personajes y peleas. El anime, que triunfa a , tiene como trama principal el enfrentamiento entre la humanidad y distintos seres divinos. Los combates se dan para decidir si los seres humanos merecen ser destruidos o tener una nueva oportunidad en el mundo.

Sin embargo, no todos los dioses están en contra de los luchadores humanos. Entre diferentes posturas, hay divinidades que, en esta ficción, se han convertido en los favoritos del anime de “Shūmatsu no Valkyrie”. Aquí te contamos quiénes son.

Aquí ver:

10 DIOSES POPULARES DE “RECORD OF RAGNAROK”

10. Brunhilde

Aunque su personalidad es manipuladora y esconde más de otra intención, Brunhilde es uno de los personajes más queridos de “Record of Ragnarok”. Sin sus artimañas, no habría historia, ya que ella se encargó de convencer a los dioses de hacer un Ragnarok como una forma de evitar la temprana destrucción de la humanidad.

Brunhilde tomándose su rostro en la serie (Foto: Graphinica)
Brunhilde tomándose su rostro en la serie (Foto: Graphinica)

9. Hermes

Hermes también se ha ganado un lugar en la preferencia de los espectadores, al ser quien explica algunos poderes complicados de su hermano, Ares. Además, ha destacado por darle música al inicio de la lucha de Zeus. También es un apasionado de los enfrentamientos y se queja cuando caen otros seres divinos.

Hermes tocando el violín en el anime (Foto: Graphinica)
Hermes tocando el violín en el anime (Foto: Graphinica)

8. Hércules

Mientras que Heracles es uno de los personajes inolvidables de “Record of Ragnarok”. Estaba del lado de la humanidad, pero luchaba junto a los dioses. Quiso que estos perdonaran a los humanos y les dieran otra oportunidad para seguir viviendo en la Tierra. Su muerte, a manos de Jack el Destripador, conmocionó a todos.

Hércules preparándose para luchar (Foto: Graphinica)
Hércules preparándose para luchar (Foto: Graphinica)

7. Zerofuku

Otro de los dioses que tenía estima por la humanidad era Zerofuku, quien absorbió el dolor y el sufrimiento de los humanos. Pero se dio cuenta de que esta no era una solución a largo plazo y terminó dividiéndose en siete dioses para no tomar venganza en contra de las personas.

Zerofuku sonriendo en un capítulo del manga (Foto: Tokuma Shoten)
Zerofuku sonriendo en un capítulo del manga (Foto: Tokuma Shoten)

6. Lilith

Lilith protagoniza una de las historias más particulares del manga de “Shūmatsu no Valkyrie”. Ella buscó vengarse de Satanás, por matar a su amigo Lucifer, y le pidió a Beelzebub que la ayudara. En esa travesía, ambos se enamoran y el segundo pierde el control y entra en un estado inusual. Cuando regresa en sí, se da cuenta de que ha matado a Lilith porque él es Satanás. La diosa, sin embargo, le perdonó y le pidió que siguiera viviendo.

Lilith en un episodio del manga (Foto: Tokuma Shoten)
Lilith en un episodio del manga (Foto: Tokuma Shoten)

5. Ares

A diferencia de la idea clásica de este dios, el Ares de “Record of Ragnarok” es el más débil y quien evita pelear contra los humanos. También es una divinidad que expresa sus sentimientos, como llorar a sus colegas caídos en la batalla. Además, es muy valiente pese a estar herido.

Ares es uno de los personajes más particulares de la ficción (Foto: Tokuma Shoten)
Ares es uno de los personajes más particulares de la ficción (Foto: Tokuma Shoten)

4. Shiva

Shiva también es otro de los dioses particulares del anime de Netflix. En la serie, se lo representa como alguien despreocupado que solo le gustaba bailar y dormir. Pero su situación cambia cuando acepta acompañar a Rudra al Svarga, donde derrotan a una gran cantidad de dioses indios y donde su amigo lo nombra como líder.

El combate entre Shiva y Raiden Tannemon en la temporada 2 de "Record of Ragnarok" (Foto: Graphinica)
El combate entre Shiva y Raiden Tannemon en la temporada 2 de "Record of Ragnarok" (Foto: Graphinica)

3. Hades

Mientras que Hades se ganó el respeto de los demás dioses al ser uno de los más protectores con sus hermanos y una gran ayuda en diversas batallas. Siempre quiso vengar a Poseidón, pero terminó muriendo en el Ragnarok, disculpándose por haber fallado.

Hades, serio, en una escena de "Record of Ragnarok" (Foto: Tokuma Shoten)
Hades, serio, en una escena de "Record of Ragnarok" (Foto: Tokuma Shoten)

2. Thor

Thor es quizá el dios más popular en occidente y, en “Record of Ragnarok”, no es una excepción. Fue el primer luchador del anime y colmó las expectativas del público. A pesar de estar del lado de las divinidades, empezó a tener respeto por la humanidad mientras avanzaban las peleas.

Thor, al lado izquierdo, durante la temporada 2 del anime (Foto: Graphinica)
Thor, al lado izquierdo, durante la temporada 2 del anime (Foto: Graphinica)

1. Buda

Finalmente, Buda se ha ganado el cariño del público del anime de Netflix por su increíble poder y también por sus deseos de ayudar a la humanidad de la destrucción. El dios es el único que pelea en el bando de las personas y quien no tiene reparos en dejar en el suelo a cualquier ser divino.

Buda en una escena de la serie (Foto: Graphinica)
Buda en una escena de la serie (Foto: Graphinica)

MÁS INFOMACIÓN SOBRE “RECORD OF RAGNAROK”?

FICHA TÉCNICA DE “RECORD OF RAGNAROK”

  • Título original: Shûmatsu no Valkyrie
  • País: Japón
  • Dirección: Masao Ookubo
  • Guion: Kazuyuki Fudeyasu. Manga: Shinya Umemura, Ajichika, Takumi Fukui
  • Música: Takanashi Yasuharu
  • Compañías: Graphinica Inc, Yumeta Company

Contenido Sugerido

Contenido GEC