Si te quieren vender a una microSD de varios gigabytes a un precio muy bajo, es probable que la tarjeta sea totalmente falsa. (Foto: Bloomberg)
Si te quieren vender a una microSD de varios gigabytes a un precio muy bajo, es probable que la tarjeta sea totalmente falsa. (Foto: Bloomberg)

Los teléfonos inteligentes con sistema operativo cuentan con dos tipos secciones en donde puedes guardar tus archivos multimedia: el almacenamiento interno y el externo, este último requiere de una memoria denominada microSD, la cual debes adquirir en una tienda porque no viene incluida en la caja de tu celular. En esta oportunidad, desde Depor te enseñaremos a identificar si la microSD que te quieren vender es 100% verdadera o falsa. Toma nota.

Lo barato sale caro. La falsificación de componentes para celulares es algo muy común en diferentes partes del mundo, por ejemplo: existen baterías, cargadores y pantallas LCD falsas, incluso memorias de varios GB a un precio muy bajo, no obstante, ten cuidado que su capacidad no podría ser la que anuncian si es que no se trata de un producto totalmente original. Se recomienda adquirir las referidas tarjetas en las mismas tiendas oficiales.

LA GUÍA PARA IDENTIFICAR UNA MICROSD FALSA

  • Existen memorias de 256 GB, 512 GB o hasta 1 TB, estás de aquí son las más caras del mercado, y por supuesto son las más falsificadas. Primero, fíjate en su precio, si es muy bajo posiblemente te quieran estafar.
  • Mira detalladamente el logo de la MicroSD, si hay algo raro o no es igual al de la marca que buscas, entonces han utilizado una etiqueta falsificada.
  • Verifica el código EAN que llevan las tarjetas en la parte posterior. Dicho código tiene 13 dígitos, introdúcelo en Google y el navegador te mostrará a qué modelo pertenece. Si los resultados de búsqueda confirman que pertenece a otro producto o marca diferente a la que adquiriste, entonces la microSD es falsa.
  • Introduce la microSD en tu celular y desde el dispositivo confirma qué capacidad de almacenamiento tiene. Ingresa a los “Ajustes” de Android > en la barra de búsqueda coloca “Almacenamiento” > y en la sección “Almacenamiento externo” sabrás su capacidad real.

CÓMO EVITAR QUE LOS DELINCUENTES APAGUEN TU CELULAR

  • Ingresa a los “Ajustes” de Android.
  • Busca e ingresa a la sección “Pantalla de bloqueo”.
  • Se abrirá una nueva ventana. Aquí presiona en “Ajuste de Bloqueo seguro”.
  • El siguiente paso es introducir tu contraseña, PIN, huella dactilar o patrón de seguridad para continuar.
  • Por último, activa las opciones “Bloquear con tecla lateral” y “Bloquear red y seguridad”.

Acabas de reforzar la seguridad de tu celular Android y la información que almacenas en su interior. Antes de probar el bloqueo seguro, corrobora que no tengas activada la función “Lugares de confianza”, ya que el teléfono se desbloqueará solo cuando presiones el botón de encendido o apagado o des dos toques a la pantalla, esto ocurre porque el dispositivo reconoce que se encuentra en tu casa, oficina del trabajo, universidad, etc. Si no cuentas con dicha configuración, bloquea tu celular, intenta apagarlo y verás que te pedirá colocar el patrón, PIN, o contraseña.

CÓMO SABER SI OTRA PERSONA ESTÁ MIRANDO MI WHATSAPP

  • Lo que debes saber es que WhatsApp puedes abrirse hasta en 4 dispositivos distintos.
  • Para ello es necesario escanear el código QR para así acceder a las conversaciones.
  • Muchas veces olvidamos cerrar nuestros chats en una computadora o laptop del trabajo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC