Las fotos y videos que tomes o grabes con tu celular Android se guardarán directamente en el almacenamiento externo. (Foto: Depor)
Las fotos y videos que tomes o grabes con tu celular Android se guardarán directamente en el almacenamiento externo. (Foto: Depor)

Si cuentas con un celular de la gama alta de Samsung, es más difícil que presentes problemas con el almacenamiento de tu dispositivo con sistema operativo , ya que estos equipos suelen tener entre los 128 GB, 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento, espacio muy difícil de ocupar en poco tiempo, sin embargo, en caso tu smartphone sea de la gama de entrada o media, los escasos 32 GB o 64 GB que te ofrecen pueden llenarse con unas cuantas aplicaciones o archivos multimedia. En esta oportunidad, desde Depor te explicaremos cómo guardar en la memoria externa todas las fotos y videos que tomes con la cámara de tu teléfono. Toma nota.

Todos los celulares Android de la actualidad tienen dos tipos de almacenamiento: el interno y externo; el primero forma parte de la misma memoria del dispositivo, en cambio, el segundo trabaja de forma independiente al teléfono y te ayuda a expandir el espacio que viene por defecto, el problema es que sino realizas una previa configuración todo se registrará automáticamente en la memoria interna.

LOS PASOS PARA GUARDAR LAS FOTOS Y VIDEOS DEL CELULAR EN LA MICRO SD

  • Primero, ingresa a la cámara nativa de tu celular Samsung.
  • Ahora, presiona sobre el ícono de la rueda dentada o engranaje que se ubica en el extremo superior izquierdo.
  • Se abrirán los “Ajustes de la cámara”.
  • Desplázate hacia abajo y en la sección “General” presiona sobre el apartado “Almacenamiento”.
  • Se desplegarán dos opciones: “Almacenamiento interno” y “Tarjeta de memoria”, escoge este último y todos tus fotos y videos se guardarán en la tarjeta Micro SD.

CÓMO VER LAS CONTRASEÑAS ALMACENADAS EN ANDROID

  • Como primer paso, abre la appAjustes”.
  • Seguido, dirígete hacia la parte de abajo de la pantalla y presiona enGoogle”.
  • Tras esto, pulsa en “Autocompletar”.
  • Ahora, dale a “Autocompletar con Google”.
  • Una vez hecho esto, presiona en la sección “Contraseñas”.
  • Verás un listado de contraseñas.
  • Elige cuál quieres ver.
  • Por último, coloca tu método de desbloqueo para que el sistema sepa que eres tú.

Luego de estas indicaciones, podrás ver cuál es la contraseña de cada sitio web en el que registraste y de las aplicaciones.


Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC