ANDROID | Esto debes hacer si te robaron tu celular hace poco. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
ANDROID | Esto debes hacer si te robaron tu celular hace poco. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

Nadie está a salvo de ser víctima de un robo o perder el en un descuido, incluso siendo siempre cuidadoso con su smartphone. Si eso ocurre, la información guardada en tu equipo y los accesos a tus cuentas podrían quedar expuestos en la red.

Es por esa razón que hoy te brindaré todos los tips para evitar que esos datos se encuentren en peligro. Recuerda seguir todo al pie de la letra con la finalidad de que no te lleves una sorpresa. Recuerda que esto lo debes hacer desde el celular de tu amigo o en tu computadora.

Te puede Interesar

Qué debes hacer si te robaron el celular

  • Llama a tus bancos y notifica el robo: Si tienes aplicaciones bancarias en tu celular, lo más importante, y el primer paso a seguir, es que bloquees tus cuentas. Este paso es necesario porque el delincuente puede realizar transferencias a terceros y vaciar tus cuentas bancarias, ya que el delincuente podría conectar tu equipo a una red WIFI y utilizar las aplicaciones instaladas.
  • Bloquea el dispositivo: Esto lo debes hacer lo más pronto posible después del robo.
  • Contacta a tu operador y solicita el bloqueo de la línea y equipo; de esta forma el celular quedará inutilizado.
  • Es recomendable verificar que el código IMEI de tu celular esté registrado como robado en las diversas páginas de tu país.
Te puede Interesar
  • Cambia la contraseña de tus aplicaciones: Si tienes contraseñas guardadas en tu celular o aplicaciones abiertas, debes cambiarlas lo más pronto posible, ya que otras personas podrían acceder a ellas. Esto aplica tanto para cuentas bancarias como para redes sociales y correo electrónico, ya que pueden ser usados por el delincuente para acceder a tu información personal, como contactos familiares y datos privados.
  • Advierte a tus familiares y amigos sobre el robo: Los delincuentes pueden acceder a tus contactos a través de las aplicaciones de mensajería o redes sociales e intentar estafarlos haciéndose pasar por ti, por lo que es importante advertirles sobre el robo. También es recomendable establecer una palabra clave para que puedan verificar que efectivamente eres tú quien se está comunicando con ellos.
  • Pon una denuncia formal en la comisaría: Muchas personas no denuncian el robo, pero es relevante que quede registro de ello, ya que el equipo podría ser usado para fines ilícitos.
ANDROID | Recuerda siempre habilitar esta función dentro de tu celular. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
ANDROID | Recuerda siempre habilitar esta función dentro de tu celular. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

Cómo formatear un celular o smartphone robado

  • Tras ser víctima del robo, mantén la calma y pídele a un amigo o familiar que te preste su celular, tableta, computadora o laptop, con internet por supuesto. No importa la marca o sistema operativo.
  • Ahora, entra a Google Chrome o el navegador de tu preferencia y en la barra de búsqueda coloca lo siguiente , puedes hacer clic para ir directamente.
  • Inicia sesión con tu cuenta de Google, la misma que has registrado en el teléfono robado.
ANDROID | Puedes visualizar la última vez donde tu teléfono se encendió. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
ANDROID | Puedes visualizar la última vez donde tu teléfono se encendió. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
  • Te aparecerá un mapa en donde podrás visualizar la última ubicación de tu smartphone (en caso lo hayan apagado), de lo contrario podrás ver en tiempo real en dónde se encuentra.
  • En el lado lateral izquierdo te aparecerán tres opciones: el primero te da opción de reproducir un sonido por cinco minutos que no se podrá apagar de ninguna manera; el segundo bloquea el equipo y te permite mostrar un mensaje de seguridad y un botón para llamar a un contacto; y el tercero elimina todos los datos del smartphone, presiona sobre el último.
  • Finalmente, toca en el botón verde que dice: “Borrar datos del dispositivo”.
ANDROID | Recuerda que desde My Device puedes bloquear tu teléfono. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
ANDROID | Recuerda que desde My Device puedes bloquear tu teléfono. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

Así como hay recomendaciones a seguir tras un robo, también hay consejos que podemos considerar como precaución para proteger aún más tu información.

  • Activa una contraseña o PIN de ingreso al dispositivo y si tu equipo lo permite utiliza autenticación biométrica, con esto evitaras que usen tu dispositivo incluso en redes WIFI.
  • Activa el PIN de la tarjeta SIM: Activar el código de seguridad (PIN) de la tarjeta SIM (chip) de tu celular evitará que los delincuentes puedan utilizar el chip en otro equipo móvil y acceder a tus cuentas bancarias, correos, redes sociales, aplicativos de bancos, entre otros.
  • Desactiva el acceso por USB al celular: Si el acceso por USB de tu celular está activado, el delincuente podría transferir la información de tu dispositivo a otro equipo a través del puerto USB. Por ello, es mejor desactivar esa opción. Si tu celular es Android, debes ir a “Ajustes”, luego “Opciones de desarrollador” y “Desactiva: depuración por USB”. En el caso de un iPhone, debes ir a “Ajustes” > Touch ID (o Face ID), desliza hacia la parte inferior de las opciones hasta llegar a accesorios y deshabilita el acceso.

Más cosas curiosas de Android que te recomiendo

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudié Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por las novedades en el mundo de tecnología, ciencia y cómo estas se aplican a la sociedad. Redacté diversos artículos de géneros variados desde el 2014. Actualmente me desempeño como redactor del Núcleo de Audiencias en El Comercio.


Contenido Sugerido

Contenido GEC