Para realizar este truco no tendrás que descargar programas o aplicaciones de sitios externos. (Foto: Depor)
Para realizar este truco no tendrás que descargar programas o aplicaciones de sitios externos. (Foto: Depor)

No todos los teléfonos inteligentes cuentan con las mismas herramientas, algunos son mejores que otros y todo depende la gama (baja, entrada y alta). Una de las características que muchos usuarios ignoran al momento de adquirir un nuevo celular, es la tasa de refresco, la mayoría no le toma importancia pero esta es la encargada de brindarte una buena o mala experiencia de visualización, ¿Te gustaría saber cómo hacer más fluida la pantalla de tu dispositivo ? desde Depor lo explicaremos a continuación.

Antes de comenzar, ¿Qué es la tasa de refresco? es la medición de cuántas veces la pantalla de tu se enciende o apaga por segundo para cambiar de imagen, esta frecuencia de actualización se mide por hercios (Hz).

Es importante aclarar que mientras más Hz tenga tu teléfono Android será mucho mejor, pues así obtienes imágenes más suaves y fluidas, esto lo notas cuando realizas scroll en los ajustes, Facebook, Instagram, etc., o mientras estas jugando gameplays.

ASÍ PUEDES HACER MÁS FLUIDA LA PANTALLA DE TU CELULAR

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” o “configuraciones” de Android.
  • Ahora, presiona el apartado que dice “Pantalla”.
  • El siguiente paso es presionar sobre la sección denominada “Fluidez de movimiento”.
  • Te aparecerán dos opciones: “Alta” y “Estándar”, incluso habrán animaciones para que entiendas cómo funciona.
  • Escoge la “Alta” por supuesto.
  • Finalmente, pulsa en “Aplicar”.

QUÉ PASA SI CARGO MI CELULAR CON UN CARGADOR DE MAYOR POTENCIA

Los teléfonos con baterías de 4 mil a 6 mil mAh se deben cargar con potencias de 30W o con la velocidad que incluye su cargador original, según destacan los fabricantes, no obstante, la forma de cargar no ha cambiado y después de varios años sigue siendo la misma, es cierto que ahora se han añadido nuevas tecnologías para evitar que los celulares o el cargador se recalienten cuando se dejan conectados.

Supongamos que tu móvil tiene una entrada de energía máxima de 30W y solo tienes un cargador de 10W, ¿Qué pasaría? el dispositivo cargaría normal, pero demoraría mucho más en llegar al 100% por la potencia del mismo, entonces ¿Qué ocurriría si el cargador tiene mayor potencia? si es de 60W o 100W, se adaptará a lo que le pide el equipo y cargaría a la velocidad de 30W.

En conclusión, si el cargador es más potente reducirá su potencia para entregarle al teléfono lo que le pide, destacó el portal tecnológico Xataka Android. Un dato que debes tener en cuenta es que algunos móviles de la gama media o alta tienen la función de carga rápida, significa que aquí sí se van a adaptar a la potencia del cargador, por esta razón es que algunos dispositivos cargan al 100% en 20 o 30 minutos, si utilizas la referida herramienta con frecuencia agotarás más rápido los ciclos de carga y por lo tanto su vida útil.


Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC