Se trata de una costumbre muy común entre los usuarios de Android. (Foto: Shutterstock)
Se trata de una costumbre muy común entre los usuarios de Android. (Foto: Shutterstock)

El teléfono inteligente es un aparato que se utiliza a cada instante, ya que la mayoría acostumbra a llevarlo al trabajo, universidad, escuela, etc., por lo tanto es normal que después de haberlo manipulado durante todo el día llegues a tu casa con poca batería, asimismo, algunos evitan perder más tiempo y ya tienen conectado el cargador de su al tomacorriente, ¿Es buena esta práctica? Desde Depor lo explicaremos a continuación.

Muchos ignoran lo que podría ocurrir si dejas enchufado el cargador de tu teléfono diariamente, también existen falsas afirmaciones como por ejemplo: tu casa se puede incendiar, la cuenta será mayor en tu recibo de luz, se puede malograr el tomacorriente, etc. Algunas fuentes oficiales indican lo que realmente pasaría si realizas esta mala costumbre.

QUÉ OCURRE SI DEJAS CONECTADO EL CARGADOR DE TU CELULAR ANDROID

  • De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Energía y Minas (Perú), mientras cargas tu celular Android el consumo de energía es de 2 a 3 vatios, algo muy mínimo.
  • El consumo es menor si solo dejas enchufado el cargador, la referida entidad asegura que lo máximo sería de 0,26 voltios. En resumen, dichas cantidades no afectarían al bolsillo de los usuarios cuando le llegue su recibo de luz, aunque lo ideal sería desconectarlo.
  • Los cargadores originales solo han sido fabricados para trasladar energía al celular, no para acumularla, así que no hay riesgo de que haya un corto circuito si lo dejas enchufado.
  • Estos aparatos también cuentan con tecnología de seguridad, significa que no se recalentarán nunca, pero, lo mismo no ocurre si es que utilizas una réplica o un cargador falso.

CÓMO SABER SI UN CARGADOR ES COMPATIBLE CON MI SMARTPHONE ANDROID

  • Revisa la potencia de tu batería: es importante saber la cantidad de vatios y amperios de nuestro dispositivo. Sabemos que buscar las especificaciones puede ser tedioso, por eso te recomendamos usar la web de , donde solo basta con poner la marca y modelo de tu equipo para saber cuál es la capacidad de carga rápida de tu celular.
  • Mira el adaptador: nos referimos al cabezal donde va conectado el cable USB. Hay marcas especializadas en diseñar diferentes tipos de cargadores, es relevante saber la versión de puerto USB y la potencia que emiten, para estar seguros de la compatibilidad con la carga rápida.
  • Puerto de carga: en la actualidad la gran mayoría de los smartphones tiene un puerto USB tipo C incorporado, atrás han quedado los teléfonos con cables micro USB, aunque los mismos siguen utilizándose para cargar audífonos inalámbricos y controles de videojuegos compatibles con sistema Android.
  • Cargadores inalámbricos: aunque están presentes en la mayoría de los teléfonos de gama alta, los nuevos lanzamientos de gama media han empezado a incorporar esta tecnología. Se debe verificar la potencia de salida de las bases destinadas a la carga de batería para saber si son compatibles con la carga rápida que soporta nuestro dispositivo.
  • Cargador original: el precio suele ser elevado, pero vale la pena hacer esa inversión. Al comprar cargador y cable del fabricante se garantiza un mejor cuidado de la batería. Los adaptadores genéricos solo transfieren energía y muchas veces no son compatibles con la carga rápida. Además, terminan dañando la unidad de energía de nuestro equipo.

CÓMO PONER CONTRASEÑAS A TUS CONVERSACIONES DE WHATSAPP

  • Lo primero será ingresar a WhatsApp.
  • Allí dirígete a los Ajustes de la aplicación.
  • Luego anda a Cuenta e ingresa a Privacidad.
  • Desplázate hacia abajo hasta ver la pestaña de “Bloqueo con huella dactilar”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC