Google Lens te ayudará a copiar el texto que figure sobre cualquier objeto. (Foto: Google)
Google Lens te ayudará a copiar el texto que figure sobre cualquier objeto. (Foto: Google)

Es probable que alguna vez hayas querido transcribir el texto completo que viste en un libro o imagen, sin embargo, redactarlo desde el teclado de tu dispositivo móvil podría tomarte demasiado tiempo, sobre todo si se trata de un párrafo muy extenso. En esta oportunidad, desde Depor te enseñaremos un sencillo truco de que será de mucha utilidad para la ocasión antes mencionada, sabrás cómo copiar el texto que viste en un libro, cuaderno o papel con la ayuda de la cámara de tu smartphone. Toma nota.

La mayoría de los celulares tienen aplicaciones instalas que vienen de forma predeterminada, una gran parte pertenecen a Google, como por ejemplo: “Google Lens”, la plataforma que sirve como herramienta de identificación o búsqueda visual. Este aplicativo también es capaz de seleccionar y copiar el texto de cualquier libro, imagen, letrero, etc., todo lo que tenga palabras o números podrás copiarlo con la cámara de tu celular sin la necesidad de transcribirlo.

LA GUÍA PARA COPIAR LOS TEXTOS DE UN LIBRO CON LA CÁMARA DEL MÓVIL

  • Primero, desde la Google Play Store de Android descarga la aplicación de Google, (no Google Chrome), si ya la tienes corrobora que no tenga actualizaciones.
  • Ahora, ingresa a la app y presiona el ícono de la cámara que se encuentra en la barra de búsqueda (Google Lens).
  • Se abrirá la cámara principal de tu smartphone. Enfoca el texto del libro que quieres copiar y toca sobre el botón para tomar una foto.
  • El siguiente paso es oprimir la pestaña denominada “Texto” > “Seleccionar todo”.
  • Aquí puedes ajustar el contenido que quieres seleccionar.
  • Finalmente, haz clic en “Copiar texto” y pégalo en la plataforma de tu preferencia para compartirlo con tus amigos o familiares.

CONOCE LAS VERSIONES DE ANDROID MÁS Y MENOS UTILIZADAS

La lista de las versiones de Android se encuentran en orden de lanzamiento, pero sus porcentajes no. En el análisis podemos observar que el sistema operativo más utilizado a escala global es Android 11 con un 27%, le sigue Android 10 marcando 22.3%, y recién viene Android 12 con 13,5%, lo cierto es que la décimo segunda versión solo tenía un 6.2% en el pasado mes de mayo, por lo que ha escalado considerablemente.

Todavía quedan dudas si Android 12 va a superar a Android 10, pues Android 13 ya lanzó su versión estable en los dispositivos Google Pixel. Por otra parte, la versión menos utilizada es Jelly Bean 4.1 y KitKat 4.4. Te dejamos la lista completa para que la veas.

  • Jelly Bean (4.1 - 4.3) 0,2%
  • KitKat (4.4) 0,9%
  • Lollipop (5.0 - 5.1) 2,6%
  • Marshmallow (6.0) 3,5%
  • Nougat (7.0 - 7.1) 4,5%
  • Oreo (8.0 - 8.1) 10,9%
  • Pie (9.0) 14,5%
  • Android 10 (10.0) 22,3%
  • Android 11 (11.0) 27%
  • Android 12 (12.0) 13,5%

CUÁLES SON LOS RIESGOS DE INSTALAR UNA APK EN TU MÓVIL ANDROID

  • En caso descargues las APKs de sitios webs confiables como por ejemplo: , no pasaría nada, debido a que te ofrecen un nivel de seguridad muy elevado.
  • Si te llamó la atención una APK que viste de una página poco conocida, te aconsejamos no descargarla porque podrías introducir un virus “Malware” o “Jocker”, ambos te robarían tu información personal como: cuentas bancarías, números de tarjetas de crédito o débito, contraseñas, etc.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC