Los widgets son muy útiles, pero a veces resultan ser una verdadera molestia. (Foto: Archivo GEC)
Los widgets son muy útiles, pero a veces resultan ser una verdadera molestia. (Foto: Archivo GEC)

Los dispositivos móviles que cuentan con el sistema operativo o versiones superiores, tienen una función denominada “widget”, ¿Qué es y para qué sirve? es el acceso directo a una herramienta o aplicación que has descargado en tu teléfono inteligente, se podría decir que son pequeños programas que te permiten utilizar algunas herramientas básicas sin la necesidad de abrir una app en específico. En esta oportunidad, desde Depor te explicaremos cómo eliminar todos los widgets que has creado en tu celular. Toma nota.

Es probable que te hayas obsesionado con los y ahora las ventanas de la pantalla principal de tu teléfono estén saturadas de estos microprogramas, algo que se convierte en una molestia y agota rápidamente la batería de tu equipo en algo que ni siquiera necesitas. Sin embargo, así como puedes crearlos, moverlos o ajustar su tamaño, también es posible eliminarlos sin la necesidad de activar las opciones para desarrolladores o tener conocimientos del sistema.

LOS PASOS PARA ELIMINAR WIDGETS EN TU CELULAR ANDROID

  • Primero, desbloquea tu celular Android.
  • Ahora, dirígete a los widgets que deseas eliminar.
  • El siguiente paso es realizar una pulsación prolongada en el mismo hasta que se habilite un menú con varias opciones.
  • Dependiendo de la marca o modelo de tu celular te saldrá el ícono de una papelera o la palabra “Eliminar”, oprímela.
  • Finalmente, confirma la acción en la ventana emergente y el widget habrá desaparecido de inmediato.

TIPOS DE WIDGETS

  • Widgets de escritorio (computadoras y portátiles)
  • Widgets para móviles (celulares y tabletas)
  • Web widgets (navegadores)
  • Widgets físicos (ordenadores y móviles, como por ejemplo: alarmas, reloj, información del tiempo, etc.)

POR QUÉ LOS USUARIOS NO PREFEIEREN MIUI DE XIAOMI

  • Los Bugs de Xiaomi: la navegación de gestos no funcionan correctamente, de igual manera las cámaras que incluyen las redes sociales o aplicaciones, por último, las notificaciones llegan después de varios minutos y no se pueden desactivar las de una app en específico.
  • Parches de seguridad: cuando se detecta un fallo de seguridad que puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes, normalmente Xiaomi tarda varios días en lanzar un nuevo parche que solucione el inconveniente.
  • Alto consumo de la memoria RAM: con cada actualización de la interfaz de usuario MIUI, el celular ejecuta más procesos y llena de inmediato los GB de la memoria RAM, lo que provocaría bugs, ralentización del sistema operativo, el recalentamiento de la batería y en el peor de los casos el reinicio repentino.
  • Conexiones: el Bluetooth es inestable, ya sea con parlantes, auriculares, smartwatches, etc. Si te conectas a una red WiFi sin internet, el celular no realiza el cambio automático a datos móviles.
  • Otras razones: los usuarios consideran que el modo oscuro es una de las peores funciones. Intentan parecerse a la interfaz de usuarios de iOS. La animación de la carga rápida no muestra el porcentaje exacto.

ASÍ PUEDES RECUPERAR FOTOS Y VIDEOS DE WHASTAPP QUE ESTÁN EN UN MÓVIL CON LA PANTALLA ROTA

  • Primero, conecta la entrada tipo “C” del cable USB a tu celular Android y la que sobra en la PC o laptop.
  • Ahora, espera que el ordenador reconozca el dispositivo.
  • Desde la PC ingresa a “Este equipo” y luego a la unidad de tu smartphone.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC