No importa si tienes o iOS, algo que harás siempre -con cierto temor a que las cosas salgan mal- es descargar aplicaciones en las tiendas virtuales. Ahora, Google y trabajan de maneras distintas, por lo que quizá te preguntes cuál ofrece la tienda más segura en Internet. Será mejor que te expliquemos varios detalles al respecto.

Dado que es de código abierto, no hay un escrutinio estricto de las aplicaciones enviadas por los desarrolladores de a Play Store, la tienda de Google. Invariablemente, casi cualquier aplicación encuentra su camino en Play Store en la medida en que haya un archivo de manifiesto que contenga sus metadatos. No hay mayor ciencia al respecto.

Aunque Google usa Play Protect para filtrar aplicaciones antes de que los usuarios las descarguen, estas aplicaciones ya están en Play Store disponibles. Por lo tanto, es más probable que los usuarios ignoren las advertencias de seguridad, incluso si hay malware.

Por otro lado, inspecciona una aplicación de cerca usando su programa de revisión antes de permitirle ingresar a la App Store. Esto les permite probar aplicaciones manualmente utilizando el juicio del personal (es decir, humanos) y un simulador de casos de uso para detectar fugas de memoria, lagunas de seguridad, cumplimiento de estándares y más.

A diferencia de , los desarrolladores de deben adaptar sus aplicaciones a los estándares de seguridad de la plataforma iOS. No es raro que Apple rechace cualquier aplicación que no cumpla con sus especificaciones.

Este escrutinio de seguridad hace que App Store sea más segura que Play Store. Así que no hay más que decir al respecto.

ANDROID | Cómo reducir el consumo de datos móviles

  • Abre tu aplicación de WhatsApp
  • Haga clic en el icono de tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla
  • Luego seleccione la opción ‘Configuración’ del menú
  • Haga clic en la opción ‘Almacenamiento y datos’
  • Desde allí, seleccione la opción ‘Usar menos datos para llamadas’

Escucha Dale Play en y . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC