Los ciberdelincuentes buscan robar tus credenciales incluso usando las tiendas oficiales de Android (Difusión)
Los ciberdelincuentes buscan robar tus credenciales incluso usando las tiendas oficiales de Android (Difusión)

Un reciente reporte de la compañía especializada en Kaspersky advierte del aumento constante en el número de amenazas a dispositivos móviles, que alcanzó casi 33.8 millones de ataques en 2023, significando un aumento de más del 50% respecto al 2022. La amenaza más frecuente para los dispositivos móviles fue el adware, que constituye el 40.8% de todas las amenazas detectadas.

Según los expertos de la empresa, existe una notable tendencia al alza en los ataques dirigidos a . Solo en 2023, el número de ataques de este tipo aumentó a 33 790 599, lo que representa un aumento significativo de casi el 52%, en comparación con los 22 255 956 ataques que se documentaron en 2022.

La amenaza más frecuente fue el adware, un tipo de software que muestra anuncios emergentes no deseados (y a veces irritantes), y que representa el 40.8% de todas las amenazas detectadas. En cuanto a los troyanos bancarios, el número de paquetes de instalación de este tipo de malware se redujo a 153 682 después de experimentar un fuerte aumento el año pasado, cuando la cifra se duplicó. Es más, el número total de ataques de troyanos bancarios se mantuvo al mismo nivel que el año anterior, lo que puede sugerir que los delincuentes se valieron de las mismas apps maliciosas para atacar a nuevos usuarios.

Los ciberdelincuentes distribuyen sus amenazas móviles a través de tiendas de oficiales y no oficiales. Uno de los disfraces más comunes para 2023 fueron las aplicaciones de inversión falsas que se basaban en tácticas de ingeniería social para extraer datos personales de los usuarios, principalmente números de teléfono y nombres completos, que luego se agregaban a las bases de datos utilizadas para el fraude telefónico. Otro vector frecuente de ataques observados fueron los mods maliciosos de y diseñados para robar datos de los usuarios.

Cómo protegerse de las amenazas móviles

  • Descargar las aplicaciones solo de tiendas oficiales como Apple App Store, Google Play o Amazon Appstore. Las aplicaciones de estos portales no son 100% seguras, pero al menos son revisadas por los representantes de la tienda y hay algún sistema de filtrado.
  • Comprobar los permisos de las apps que se utilizan y pensárselo bien antes de otorgarlos, especialmente cuando se trate de permisos de alto riesgo como los Servicios de Accesibilidad. El único permiso que necesita una app de linterna es para la linterna (ni siquiera implica acceso a la cámara).
  • Utilizar una solución de seguridad fiable que ayude a detectar aplicaciones maliciosas y adware antes de que empiecen a comportarse mal en los dispositivos, como Kaspersky Premium.
  • Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones importantes cuando estén disponibles. Muchos problemas de seguridad pueden resolverse instalando versiones actualizadas del software.

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC