Este truco funciona tanto en móviles con sistema operativo iOS y Android, también en computadoras Windows o Mac (Foto: Archivo Depor / composición).
Este truco funciona tanto en móviles con sistema operativo iOS y Android, también en computadoras Windows o Mac (Foto: Archivo Depor / composición).

¿Sabías de este sensacional truco? no solo es una aplicación que se utiliza para saber cómo llegar a un determinado lugar que no conoces, también es muy útil en muchas otras cosas, por ejemplo: te informa si cerca a tu zona hay restaurantes, cajeros automáticos, parques, etc., sin embargo, una de sus funciones más importantes, en caso transites con algún vehículo, es la que te muestra si hay congestión vehicular o embotellamiento en las carreteras y avenidas. ¿Cómo puedo ver el tráfico en tiempo real? Aquí te explicaremos los pasos al detalle. Toma nota.

MIRA: Conoce el truco para cambiar el ícono de tu casa y buscarla rápidamente desde Google Maps

Evita el dolor de cabeza y te sacará de un apuro. La referida plataforma de mapas desarrollada por los de la empresa Alphabet Inc., cuenta con un modo de vista para los móviles y computadoras, el cual es capaz de mostrarte el tráfico que existe actualmente en cada lugar o ruta. Como se trata de una herramienta nativa de , no será necesario instalar programas adicionales.

MIRA: Qué aplicación cuenta con la mejor función de rutas ¿Google Maps o Waze?

CÓMO SABER SI HAY TRÁFICO CON GOOGLE MAPS

  • Primero, asegúrate que no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play Store o App Store.
  • En caso cuentes con una, descárgala. También puedes bajar el APK o utilizar algún otro complemento.
  • Después, presiona en el icono de ‘Las capas’, el cual se sitúa en el lado lateral derecho.
  • Se abrirá un nueva ventana, aquí ubícate en la sección ‘Detalles del mapa’.
  • Finalmente, toca en ‘Tráfico‘ y cierra la ventana.
  • Ahora nuevamente abre Google Maps.

Como puedes apreciar, ahora el mapa te mostrará diferentes líneas de colores en las carreteras y avenidas: la verde quiere decir que no hay congestión vehicular; la amarilla significa que hay poco tráfico; por último, cuando hay embotellamiento o atasco de autos, Google Maps te marcará líneas rojas. Si observas esta última, se recomienda tomar otras rutas que resalten los dos primeros colores.

Horarios populares

Además de la función del tráfico, con Google Maps podemos saber si los establecimientos comerciales están colmados de personas con su herramienta “Horarios populares”, una funcionalidad muy útil para evitar las aglomeraciones de gente. Gracias a esta función, puedes comprobar la afluencia de gente en un espacio comercial concreto en función de la hora a la que quieras acudir. Así sabrás si es mejor esperar o es buen momento para acercarte a hacer tus compras de Navidad.

De acuerdo a Google Maps, durante la temporada navideña es clave hacer las compras antes del mediodía. Para conocer si un lugar está repleto solo basta con pulsar sobre cualquier establecimiento en los mapas o colocar en la barra de búsqueda el nombre del local comercial. De inmediato, aparecerá una tarjeta con la dirección, la hora de atención, el teléfono, la página web (si la tuviera), opiniones, fotos y la afluencia de público en tiempo real.

Cómo ahorrar combustible con Google Maps

  • Abre la app y coloca la dirección de tu destino.
  • Presiona el ícono de ‘Indicaciones’, lo encuentras en la parte inferior.
  • En el lado superior elige si te estás desplazando en vehículo o motocicleta.
  • Automáticamente la app te mostrará la distancia en kilómetros que vas a recorrer y en cuánto tiempo vas a llegar.
  • Adicionalmente, habrá un ícono de una hoja verde, si la tocas la app te arrojará una ruta mucho más corta y el aproximado de combustible que vas a gastar desde tu punto de partida hasta tu punto de destino.

¿Tienes problemas con Google Maps? ¿No carga el mapa o le falta alguna indicación? Si la aplicación se bloquea en tu teléfono o tablet, o tiene otro problema que afecta a tu experiencia, sigue esta serie de pasos haciendo clic para ingresar al soporte de ayuda de Google. Recuerda adjuntar tu correo para que se comuniquen contigo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC