¿Sabes realmente dónde está tu hijo? Ahora puedes usar tu ubicación en tiempo real en Google Maps. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
¿Sabes realmente dónde está tu hijo? Ahora puedes usar tu ubicación en tiempo real en Google Maps. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

¿Tu hijo o tu abuelo ha salido de casa sin que te pida permiso? es una aplicación que muchos hemos usado cuando nos hemos encontrado en una calle que no conocemos, así como nos permite detallarnos cuánto demoraremos en llegar a nuestro destino.

Ahora hay una herramienta que puede ayudar a personas que, muchas veces, tienden a perderse en alguna calle. Se trata de la ubicación en tiempo real de , ello con la finalidad de que puedas controlar a dónde va tu hijo, tu abuelo, etc. ¿Cómo lo activo? Usa estos simples pasos.

MIRA: Google Maps: conoce dónde estuvo tu pareja ayer

CÓMO COMPARTIR TU UBICACIÓN EN TIEMPO REAL EN GOOGLE MAPS

  • Lo primero que debes hacer es ingresar a Google Maps.
  • Allí deberás pulsar sobre tu foto de perfil.
  • Ahora verás una pestaña que dice “Compartir ubicación”.
  • Dale los permisos correspondientes y deberás elegir la persona con la que deseeas compartir tu ubicación en tiempo real.
De esta manera podrás compartir con alguien tu ubicación en tiempo real. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
De esta manera podrás compartir con alguien tu ubicación en tiempo real. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
  • Recuerda que debes tener su correo electrónico registrado para que le llegue una notificación.
  • Solo esa persona y nadie más puede ver dónde estás caminando usando Google Maps.
  • También tiene la posibilidad de cancelarla cuando desee.
  • Recuerda que esto ayudará bastante a controlar dónde está tu abuelo o tu hijo.

POR QUÉ DEBES BORRAR LA MEMORIA CACHÉ DE WHATSAPP

  • En primer lugar borrar la memoria caché de WhatsApp servirá para liberar un poco de espacio en tu dispositivo móvil. Muchas veces esta tiende a pesar más de 1 GB.
  • Asimismo, eliminar el caché de la app también evitará a que la aplicación sufra errores o ciertos bugs.
  • De igual forma, en caso desees hacerlo, borrarás también ciertos archivos basura que solo han servido para la actualización o instalación de WhatsApp.
  • Cabe precisar que al borrar la memoria caché no estarás eliminando documentos ni muchos menos fotos, videos o chats.
  • Tampoco sirve para cerrar sesión en la app de mensajería rápida. En caso desees hacerlo, debes presionar en “forzar cierre”.
  • Para eliminar la memoria caché deberás ir a Ajustes, Aplicaciones y buscar en WhatsApp.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Contenido Sugerido

Contenido GEC