Revisa la ficha técnica del dispositivo (Depor)
Revisa la ficha técnica del dispositivo (Depor)

El Note 40 Pro es un nuevo smartphone chino que busca posicionarse en el mercado global. de su procesador en juegos y compararlo con otros dispositivos que utilizan la misma tecnología, ahora evaluaremos las características de su cámara para decidir si vale la pena invertir en este dispositivo de gama media.

Las cámaras trasera del Note 40 Pro constan de tres sensores: el principal de 108 MP (Samsung SK5HM2SP03), uno de profundidad de 2 MP y un macro de 2 MP. La selfie, en cambio, es de 32 MP con sensor GalaxyCore GC32E1. Podrás grabar videos a 2K hasta 30 FPS y 1080p hasta 60 FPS en ambos lados.

Imagen captada a un solo aumento - André Suárez
Imagen captada a un solo aumento - André Suárez
Imagen captada al máximo zoom (10x) - André Suárez
Imagen captada al máximo zoom (10x) - André Suárez

Las fotos captadas por las cámaras traseras cumplen para el precio de salida de 250 dólares. Los detalles y contrastes son aceptables, y la calibración de color es aceptable en buenas condiciones lumínicas aunque el rango dinámico (la capacidad de registrar la gama de brillos en una escena, desde las luces más brillantes hasta las sombras más oscuras) podría mejorar. Se pierden los detalles más fines en zonas oscuras y da la sensación de imágenes frías.

Imagen captada con el efecto bokeh - André Suárez
Imagen captada con el efecto bokeh - André Suárez
Selfie en ambiente de poca luz - André Suárez
Selfie en ambiente de poca luz - André Suárez

El sensor de profundidad, así como la selfie, hacen una buena detección de los bordes sin deformar los contornos. El sistema permite controlar la distancia focal para que el efecto bokeh no se vea artificial, pero el sistema lava los detalles para minimizar el ruido y los tonos son menos vibrantes en ambientes poco iluminados. Otro detalle es que el tono de piel en la selfie no luce natural y el sensor tiende a sobresaturar los colores.

Prueba de contrastes y tonos - André Suárez
Prueba de contrastes y tonos - André Suárez

En cuestión de software, el aplicativo destaca por su cantidad de modos fotográficos y la IA para estilizar detalles en los retratos, así como marcos y filtros incorporados. Podrás usar animaciones, hacer clips de manera sencilla, usar la cámara principal y selfie al mismo tiempo, y más. Aquí compartimos la lista de funciones que puedes encontrar.

  • Película
  • Videos
  • Foto
  • Retrato
  • Super Noche
  • Cámara lenta
  • Intervalo de tiempo
  • Video dual
  • Video corto
  • Filtros de cielo
  • Pro
  • Panorámica
  • Super Macro
  • Documentos
  • AR Space
Imagen captada con Macro - André Suárez
Imagen captada con Macro - André Suárez

Veredicto del Infinix Note 40 Pro

El smartphone chino hace un esfuerzo por ofrecer sensores de alta capacidad pero el procesamiento de imágenes roza lo aceptable. No tienes un gran angular que se ha vuelto tendencia entre los teléfonos de hoy en día. Sin embargo, tiene una suficiente cantidad de herramientas para compartir contenido en redes sociales pero siempre considerando las condiciones lumínicas. La oscuridad hará que los detalles queden lavados pero aún así el hardware puede ser aprovechado para captar imágenes con colores fieles. Además, considerando el precio de salida del teléfono, tendrás lo justo para lo que hace el sistema fotográfico.

Tonos fríos y apagados en la toma de poca luz - André Suárez
Tonos fríos y apagados en la toma de poca luz - André Suárez

Ficha técnica del Infinix Note 40 Pro

  • Dimensiones: 164.3 x 74.5 x 8.1 mm | 196 gramos
  • Pantalla: AMOLED de 6.78 pulgadas | Tasa de refresco de 120Hz | 1300 nits de brillo | Resolución de 1080 x 2436 pixeles
  • Procesador: Helio G99
  • RAM y almacenamiento: 12GB con 256GB
  • Cámaras traseras: 108 MP, f/1.8 | 2 MP, f/2.4 | 2 MP, f/2.4
  • Cámara delantera: 32 MP
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 Bluetooth 5.0 | NFC | Conectividad 4G | USB Tipo-C 2.0
  • SO: Android 14 | XOS 14
  • Batería: 5000 mAh | Carga rápida de 45W | Carga inalámbrica de 20W

Te puede interesar

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, magíster en Alta Dirección de la Universidad Rey Juan Carlos de España y egresado de EAE Business School en Dirección de Medios de Comunicación.

Contenido Sugerido

Contenido GEC