Los errores se presentan tanto en los dispositivos de la gama de entrada y alta de Xiaomi. (Foto: Xiaomi)
Los errores se presentan tanto en los dispositivos de la gama de entrada y alta de Xiaomi. (Foto: Xiaomi)

¿Sabes cuáles son las diferencias entre un y una interfaz de usuario? el primero, es un conjunto de programas que se encarga de administrar los recursos o componentes de un dispositivo móvil (hardware y software); mientras que el segundo, es un sistema visual que te permite navegar con facilidad a través de la pantalla del smartphone, pues en el proceso de su diseño se toma en cuenta la organización de las herramientas o aplicaciones por su rango de jerarquía.

Todas la marcas de celulares tienen un sistema operativo, la mayoría cuenta con , no obstante, las mismas compañías tecnológicas desarrollan su propia interfaz de usuario, por ejemplo: en Samsung es “One UI”, en Huawei “EMUI”, en Motorola “My UX”, etc., por esta razón es que los teléfonos son totalmente diferentes al momento de encenderlos.

Xiaomi ha hecho que las personas olviden ese prejuicio que dice: “si es chino es malo”, pues esta marca es una de las más importantes y demandadas en diferentes partes del mundo por la calidad y precio de sus productos; sin embargo, a muchos usuarios no les agrada su UI conocida como MIUI, ¿Por qué? desde Depor te diremos cuáles son las razones.

POR QUÉ LOS USUARIOS NO PREFEIEREN MIUI DE XIAOMI

  • Los Bugs de Xiaomi: la navegación de gestos no funcionan correctamente, de igual manera las cámaras que incluyen las redes sociales o aplicaciones, por último, las notificaciones llegan después de varios minutos y no se pueden desactivar las de una app en específico.
  • Parches de seguridad: cuando se detecta un fallo de seguridad que puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes, normalmente Xiaomi tarda varios días en lanzar un nuevo parche que solucione el inconveniente.
  • Alto consumo de la memoria RAM: con cada actualización de la interfaz de usuario MIUI, el celular ejecuta más procesos y llena de inmediato los GB de la memoria RAM, lo que provocaría bugs, ralentización del sistema operativo, el recalentamiento de la batería y en el peor de los casos el reinicio repentino.
  • Conexiones: el Bluetooth es inestable, ya sea con parlantes, auriculares, smartwatches, etc. Si te conectas a una red WiFi sin internet, el celular no realiza el cambio automático a datos móviles.
  • Otras razones: los usuarios consideran que el modo oscuro es una de las peores funciones. Intentan parecerse a la interfaz de usuarios de iOS. La animación de la carga rápida no muestra el porcentaje exacto.

LA SOLUCIÓN CUANDO TU MÓVIL ANDROID SE DESCONECTA DEL WIFI A CADA RATO

Existe una función de Android denominada “Cambio automático a datos móviles”, en caso esta se encuentra activa cambiará la conexión del WiFi por tu plan de datos si detecta que la señal es débil o lenta, asimismo, si no tienes megabytes o gigabytes disponibles no podrás navegar en internet.

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” de tu celular Android, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Ahora, busca y presiona sobre el apartado “Conexiones” o “Redes”, el nombre de la opción puede cambiar ligeramente dependiendo de la marca y modelo del smartphone.
  • El siguiente paso es entrar en la sección “Uso de datos” o “Redes móviles”.
  • Finalmente, desactiva el interruptor que dice “Cambio automático a datos móviles” o “Datos móviles” con la descripción “Accede a internet mediante la red móvil en todo momento”.

LOS PASOS PARA HABILITAR LA BARRA LATERAL DE APLICACIONES EN XIAOMI

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” o “Configuraciones” de tu celular Android, lo encuentras con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Ahora, desplázate hacia abajo y presiona en el apartado “Funciones especiales”.
  • Aquí vas a socar sobre la opción “Barra lateral”.
  • El siguiente paso es encender el interruptor denominado “Mostrar siempre”, por defecto estará apagado.
  • Regresa a la interfaz principal de tu smartphone tocando el botón digital de “Inicio”.
  • Con tu dedo arrastra ligeramente hacia la izquierda desde el lado lateral superior derecho.
  • Se desplegará la “Barra lateral” con las aplicaciones que más utilizas.
  • Incluso puedes cambiar las aplicaciones y su orden, para ello, desplázate hasta el final de la barra y haz clic en el ícono de la cruz o más (+).
  • Finalmente, selecciona las aplicaciones que tú quieras.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que puedas seguirnos en nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC