Suscríbete
  • Esports
  • Videojuegos
  • Anime
  • Comics
  • Tecnología
  • Pantalla
  • Galería
Tecnología

5 ajustes que debes personalizar al momento de suscribirte a Telegram

Telegram suma cada día más usuarios y hoy te contaremos algunos ajustes que debes conocer para personalizarlos.

Una de las virtudes de Telegram es su capacidad de personalización, mayor a la de WhatsApp. (Foto: Pexels | Mag)
Una de las virtudes de Telegram es su capacidad de personalización, mayor a la de WhatsApp. (Foto: Pexels | Mag)
Redacción Depor

admin@depor.com

Actualizado el 19/01/2021 10:57 a.m.

Toma nota. Hoy te vamos a contar cuáles son esos cinco ajustes que debes personalizar al momento de suscribirte a Telegram para tener una mejor experiencia en la app. Todos ellos son opciones a las que podrás acceder desde el menú de Ajustes de la aplicación, y te aconsejamos que le des un vistazo. El anuncio de las nuevas condiciones de seguridad de WhatsApp ha hecho que millones de usuarios inconformes decidieran migrar a la aplicación de mensajería Telegram.

Realiza todos los pasos que te mostramos para que seas todo un experto en Telegram:

MÁS INFORMACIÓN: Así puedes crear una cuenta en Telegram: paso a paso

1. Evita que Telegram ocupe demasiado espacio

Una aplicación de mensajería es tan pesada como la cantidad de archivos, imágenes y videos que te envíen. No obstante, en Telegram tenemos mayor libertad para controlar el espacio. Si nos vamos a Ajustes > Datos y almacenamiento tendremos opciones para controlar el espacio.

En Uso de almacenamiento podremos borrar la caché, o programar para que el multimedia descargado se almacene durante 3 días, 1 semana, 1 mes o para siempre. Si tienes espacio limitado en tu móvil, la opción de conservar el multimedia sólo 3 días es muy útil.

2. Ajusta la privacidad de Telegram

En Telegram además de iniciar sesión con tu número de teléfono también puedes tener un nombre de usuario para que otros usuarios puedan contactarte. Esto es útil, pero tiene un riesgo, y es que si entras en grupos y no tienes configurada tu privacidad pueden acceder a tu número o información personal.

Desde Ajustes > Privacidad y seguridad tendremos opción de:

  • Bloquear contactos para que no nos puedan hablar.
  • Elegir quién puede ver nuestro número de teléfono.
  • Elegir quién puede ver nuestra última hora de conexión.
  • Elegir quién puede ver nuestra imagen de contacto.
  • Si pueden reenviar nuestros mensajes a otras conversaciones y el formato en el que se reenvian.
  • Elegir quién puede llamarnos por las llamadas de voz de Telegram.
  • Quien puede añadirme a grupos y canales.
Una de las funciones más características de Telegram son los stickers. (Foto: Pexels | Mag)
Una de las funciones más características de Telegram son los stickers. (Foto: Pexels | Mag)

3. Controla tu cuenta

Otra opción de privacidad es el control de la cuenta, y es que podremos activar la verificación en dos pasos, además del código de bloqueo. Al ser Telegram una app multidispositivo, también tendremos la posibilidad de cerrar sesión en otros equipos. Siempre desde Ajustes > Privacidad y seguridad.

4. Control de las notificaciones

Otro aspecto a personalizar está en Ajustes > Notificaciones y sonidos. Si bien podemos aplicar reglas generales a contactos, grupos o canales, Telegram nos permite personalizar las notificaciones para cada chat, grupo o canal. Podemos silenciar durante un tiempo o para siempre, o aplicar una configuración específica, como que la notificación de un usuario no haga ruido pero si que vibre.

5. Personalización de los chats

En Ajustes > Chats podemos cambiar el fondo del chat de Telegram al completo, pudiendo elegir Temas de color, así como configurar el modo oscuro. También se puede cambiar el Tamaño del texto del mensaje y otros aspectos más que te invitamos a curiosear.

De momento la app de origen británico-emiratí no tiene la opción para obtener la beta de su aplicativo en smartphones y en Android como WhatsApp. Por lo que es posible que, ante su alza de popularidad, este llegue y cualquier usuario se pueda suscribir.

Tags Relacionados:

Telegram

WhatsApp

Trucos

Tutorial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

“Ömer: Sueños robados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la telenovela turca

“Ömer: Sueños robados”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la telenovela turca

Cuántos años tienen los actores de “Sin senos no hay paraíso” en la actualidad

Cuántos años tienen los actores de “Sin senos no hay paraíso” en la actualidad

“Shingeki no Kyojin” 4x13 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 13 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x13 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 13 de temporada 4

“Vikings”: por qué el cabello de Lagertha se volvió blanco

“Vikings”: por qué el cabello de Lagertha se volvió blanco

“WandaVision” Capítulo 9, explicación del final y de las escenas post-créditos del último capítulo

“WandaVision” Capítulo 9, explicación del final y de las escenas post-créditos del último capítulo

Anuncios de interés

últimas noticias

WhatsApp: cómo cerrar sesión en el smartphone

WhatsApp: cómo cerrar sesión en el smartphone

Guía de WhatsApp Web: pasos para activar las videollamadas

Guía de WhatsApp Web: pasos para activar las videollamadas

Guía para chatear por WhatsApp con cualquier persona sin tener su número de teléfono

Guía para chatear por WhatsApp con cualquier persona sin tener su número de teléfono

Logo de depor
Cargando siguiente...