El proceso lo vas a realizar desde los propios ajustes de la aplicación en tu teléfono iOS o Android. (Foto: Archivo GEC)
El proceso lo vas a realizar desde los propios ajustes de la aplicación en tu teléfono iOS o Android. (Foto: Archivo GEC)

Los administradores de una conversación grupal de WhatsApp pueden añadir a sus nuevos integrantes de muchas maneras, la forma más clásica es presionando sobre el nombre de la conversación y luego en el botón denominado “Agregar”, sin embargo, hay otras dos opciones adicionales: escaneando el código QR o recibiendo un enlace de invitación.

¿Cuál es el problema con las dos últimas formas de agregar a nuevos miembros a un grupo de WhatsApp? Simple, que si ese usuarios al que le compartiste la imagen del código QR o enlace de invitación lo reenvía con terceras personas, estas también serán capaces de acceder al chat grupal las veces que quieran, por ello, desde Depor te enseñaremos a restablecer el código QR y el enlace de invitación en cuestión de segundos, así reforzarás la seguridad y privacidad de la información que envías o recibes.

Te puede Interesar

Los pasos para restablecer el enlace de invitación de tu grupo de WhatsApp

  • Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, ingresa a un grupo de WhatsApp que administras.
  • El siguiente paso es presionar sobre el nombre de la conversación grupal.
  • Desplázate hacia abajo y oprime la opción denominada “Enlace de invitación”.
  • Se desplegarán varias funciones, toca la que dice “Restablecer enlace” y confirma la acción.
  • Finalmente, en el chat aparecerá el siguiente aviso: “Restableciste el enlace de invitación de este grupo. Toca para ver el nuevo enlace de invitación”.
  • En el caso de los código QR, Sigue la misma ruta hasta el paso cuatro y aprieta en “Código QR” > luego el ícono de los tres puntos arriba a la derecha.
  • Después dale en “Restablecer código QR”.
  • Es así como los extraños no podrán ingresar a tu grupo si es que consiguieron el enlace de invitación.

¿Por qué no puedes enviar mensajes por WhatsApp?

  • Cambiaron de número: cuando uno de tus contactos cambia de número telefónico, ya sea porque dejó de utilizar el antiguo o se fue del país, los mensajes que le envíes aparecerán junto a un check de color gris y no llegarán nunca porque no existe ninguna cuenta asociada a ese número de celular.
  • Te han bloqueado: de igual manera, solo te aparecerá una paloma gris cuando le quieras enviar un mensaje a alguien que te ha bloqueado, sin embargo, en caso ambos pertenezcan a un mismo grupo de WhatsApp, sí sabrás que esa persona ha leído lo que compartiste, incluso si desactivó la función del visto.
  • Sin acceso a internet: si no estás conectado a una red wifi o tus datos móviles se encuentran apagados, al momento de conversar con tus contactos no se compartirán los mensajes que envíes, además, en lugar de una o dos palomas, te saldrá el ícono de un reloj cargando, esto sucede cuando no tienes conexión a internet.
  • WhatsApp se ha caído: el mismo caso ocurre cuando la plataforma de mensajería ha colapsado a nivel mundial, aquí nadie será capaz de compartir mensajes, la única solución es esperar a que los servidores de Meta vuelvan a funcionar con normalidad, esto puede demorar minutos y horas en algunas situaciones.
  • El dispositivo no tiene señal: otra razón para tener en cuenta, es que en ciertas ocasiones los dispositivos móviles no alcanzan la señal esperada o la misma es muy débil, esto dependerá netamente de tu ubicación. Las llamadas y videollamadas también se pueden ver afectadas.

Cómo activar el menú secreto de WhatsApp para poner cursiva, negrita o tachado

  • Es bastante sencillo y no hay que ser un experto.
  • Lo primero será ingresar a WhatsApp.
  • Luego anda a cualquier conversación y escribe un texto en la conversación de algún amigo.
  • En ese instante lo que deberás hacer será seleccionar todo el mensaje o parte de él.
  • En ese momento verás que aparece la opción de “Copiar”, pero al lado dice “Formato”.
  • Pulsa sobre él y te aparecerá si deseas que ese mensaje aparezca en Negrita, Cursiva, Tachado o Monosílabo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC