Esta función se encuentra en el apartado de "Aplicaciones" de tu celular Android. (Foto: Depor)
Esta función se encuentra en el apartado de "Aplicaciones" de tu celular Android. (Foto: Depor)

En la mayoría de redes sociales se suelen alterar las verdaderas acciones que realizan las herramientas de , este es el caso del botón denominado “Detener”, muchos usuarios creen que tras presionarlo se eliminarán automáticamente todas las conversaciones y configuraciones de tu cuenta en la referida plataforma de mensajería instantánea, hecho que es totalmente falso. En esta oportunidad, desde Depor te explicaremos para qué sirve “Detener” y qué ocurriría si lo oprimes en reiteradas ocasiones. Toma nota.

No hay que confundir el botón “Detener” que aparece cuando el aplicativo está presentando errores, si lo pulsas estarías forzando el cierre de para acabar con esos inconvenientes. El verdadero botón “Detener” se encuentra entre las configuraciones de tu dispositivo móvil con sistema operativo Android, y desde ahora te diremos que si lo oprimes no representa ningún riesgo para tu cuenta o el teléfono inteligente.

ESTO OCURRE SI PRESIONAS EL BOTÓN DETENER DE WHATSAPP

  • Para llegar a “Detener” tienes que abrir los “Ajustes” de Android, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Ahora, oprime en el apartado que dice “Aplicaciones”.
  • Busca a WhatsApp (normalmente se ubica en la parte final) e ingresa aquí.
  • Listo, en la parte superior te saldrá “Desinstalar” y “Detener”.
  • ¿Qué ocurre si lo pulsas? evitas que te lleguen nuevas notificaciones o mensajes hasta que vuelvas a abrir la app.
  • En resumen lo cierras por completo hasta del segundo plano, es como si “apagaras” WhatsApp temporalmente. Ojo, no cerrar sesión y volver a registrar tu cuenta.
  • Otra dato adicional es que no vas a liberar espacio de almacenamiento, esto lo consigues eliminando la memoria caché.
  • Es un modo para que no recibas ninguna notificación de parte de tus amigos, familiares, compañeros del trabajo o algún chat grupal.

CÓMO ACTIVAR LA VERIFICACIÓN EN DOS PASOS EN WHATSAPP

  • Primero, corrobora que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, abre la app y accede a los “Ajustes” presionando el ícono de los tres puntos verticales que se ubican en el extremo superior derecho.
  • El siguiente paso es ingresar a los apartados que dicen “Cuenta” > “Verificación en dos pasos”.
  • Oprime sobre el botón denominado “Activar”.
  • Finalmente, crea y apunta esa clave complicada de adivinar, pero fácil de recordar.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC