La mayoría suele caer en las estafas más comunes de WhatsApp. (Foto: Pixabay)
La mayoría suele caer en las estafas más comunes de WhatsApp. (Foto: Pixabay)

Diariamente los delincuente informáticos estafan a miles de usuarios de WhatsApp para que accedan a su información personal e incluso financiera, pues la mayoría suele utilizar el referido servicio de mensajería instantánea como un bloc de notas en donde apuntan datos de suma importante, entre ellos: números de tarjetas de crédito o débito, correos electrónicos, contraseñas, direcciones domiciliarias, etc.

En esta oportunidad, desde Depor te brindaremos una serie de señales para que sepas si un ciberdelincuente se quiere apropiar de tu cuenta de WhatsApp, también te explicaremos cómo debes actuar para que no seas una estadística más de las estafas a través de la internet.

Te puede Interesar

Señales que debes conocer para que no te hackeen la cuenta de WhatsApp

  • En caso te llegue un mensaje que contenga el código de verificación de WhatsApp, nunca lo compartas con una persona desconocida, ni siquiera con tus amigos o familiares, pues con esta clave secreta cualquier será capaz de acceder a tu cuenta y robártela en cuestión de segundos.
  • Los ciberdelincuentes suelen decirte que te reenviaron una contraseña por mensaje de texto SMS y que en su teléfono se ha borrado dicha información, asimismo, te rogarán para que le compartas ese código. Lo ideal sería reportar y bloquear al contacto.
  • Ahora, solo quede corroborar que nadie esté espiando tus conversaciones en las versiones de WhatsApp Web o Desktop.
  • Entra a WhatsApp y presiona sobre el ícono de los tres puntos que se ubican en el extremo superior derecho.
  • Se desplegarán varias opciones, oprime sobre el apartado “Dispositivos vinculados”.
  • Desplázate hacia abajo y en la sección “Estado del dispositivo” te aparecerán todos los equipos en donde tu cuenta de WhatsApp se mantiene abierta.
  • Además, va a figurar si es en un navegador del sistema operativo Windows o Macos. Si no reconoces alguno tócalo y luego pulsa en “Cerrar sesión”.
  • Tampoco caigas en las típicas estafas en donde una falsa empresa (reconocida) se contacta contigo y promete regalarte algo si compartes el mensaje a cinco grupos y descargas el programa que te indican.
  • Así es como los ciberdelincuentes introducen un virus “Malware” o “Jocker” y toman el control de tu teléfono.

¿Cómo poner tu avatar como foto de perfil en WhatsApp?

  • Como sabes Meta ha implementado los Avatar dentro de WhatsApp.
  • Para crear el tuyo solo anda a Ajustes y luego pulsar en Avatar.
  • Para poder poner el Avatar como foto de perfil es bastante simple.
  • Simplemente debes ir a tu selfie.
  • Luego pulsa en la pestaña del lápiz para modificar la imagen.
  • En ese momento te aparecerá debajo una opción que dice “Colocar Avatar”.
  • Ahora solo tienes que definir el fondo en el que deseas que aparezca tu Avatar.
  • Puedes elegir varios colores. De esa manera todos tus amigos verán tu imagen animada cuando conversen en WhatsApp.

¿Cómo saber quién te bloqueó en WhatsApp?

¿Sientes curiosidad por saber quién te bloqueó en WhatsApp? Pese a que no hay una función que te permita saber eso, existen algunas señales que puedes tomar en cuenta.

  • Una de las cosas que puede brindarte una señal de que alguien te bloqueó es no poder ver la última hora de conexión o el estado en línea de la persona.
  • Otra situación es que tampoco te aparezca su foto de perfil, sobre todo, si antes sí podías verla.
  • En cuanto a los mensajes que envías solo te aparecen con un solo check y en color gris, lo que indica que no le llegó a la persona.
  • Las llamadas de voz o video no se completan y no se conectan con el otro usuario.
  • Tampoco puedes ver sus estados compartidos.

Aunque esto no garantiza que esa persona te haya bloqueado, puede existir una alta probabilidad si todas las premisas anteriores te suceden. Asimismo, debes tener en cuenta que pueden haber ocurrido otros problemas como falta de conexión o que el otro usuario eliminó su cuenta de WhatsApp.

Contenido Sugerido

Contenido GEC