Es la primera vez que WhatsApp añade un huevo de pascua al interior de su plataforma de mensajería. (Foto: Depor)
Es la primera vez que WhatsApp añade un huevo de pascua al interior de su plataforma de mensajería. (Foto: Depor)

Ya es muy común que en las conversaciones personales o grupales de se utilice la función “ver una sola vez”, ¿Qué significa esto? se trata de una herramienta que ya tiene más de un año en la referida plataforma de mensajería, la cual se creó para que los usuarios envíen imágenes o videos que se autodestruirán cuando el receptor termina de verlas. Al momento que los contactos dejan de visualizar el archivo con la opción “ver una sola vez”, en el chat te aparecerá un mensaje o registro que dice “abierto”, ¿Sabías que este esconde un emoji secreto? desde Depor te enseñaremos a habilitarlo. Toma nota.

Si presionas en el registro “abierto” no ocurrirá absolutamente nada, pues la función “ver una sola vez”, como su nombre lo indica, no te permitirá ver el archivo nuevamente, el objetivo es proteger la privacidad de la persona que está compartiendo esa imagen o video, aunque al comienzo fue criticada porque se pueden realizar capturas de pantalla, algo en lo que viene trabajando e impedirá próximamente.

CONOCE EL EMOJI SECRETO QUE ESCONDE WHATSAPP EN LA FUNCIÓN “VER UNA SOLA VEZ”

  • Ya sabes lo que ocurre cuando abres un archivo con la opción “ver una sola vez”, queda el registro “abierto”, no lo borres, tiene otra funcionalidad.
  • Primero, asegúrate que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play de Android o App Store de Apple.
  • Ahora, abre la app de Meta e ingresa a cualquier conversación en donde hayas abierto un mensaje para “ver una sola vez”.
  • Por supuesto, se habrá quedado el registro “abierto”.
  • Finalmente, tócalo varias veces hasta que se habilite el emoji secreto.

Se trata del emoticón “Cara callada” o “carita que pide silencio”, no se sabe por qué WhatsApp añadió este “easter egg” o “huevo de pascua”, muchos creen que la app te está diciendo que al tratarse de una función privada debes hacer silencio y no compartirla con nadie.

POR QUÉ ES PELIGROSO UTILIZAR VERSIONES NO OFICIALES DE WHATSAPP

  • Las versiones no oficiales no son aplicaciones que puedes descargar desde la Google Play o App Store, sino son APKs que descargas a través de una página web y ejecutas manualmente en tu teléfono. El primer peligro es que estarías instalando un programa que podría incluir algún tipo de virus “Malware” o “Jocker”.
  • Los virus que acabamos de mencionar son capaces de robar tu información personal y datos bancarios, los mismos que caerían en las manos de los ciberdelincuentes quienes se encargarían de extraer todo el dinero que tienes ahorrado en tus cuentas.
  • Las copias de WhatsApp no incluyen el cifrado de extremo a extremo, un mecanismo de seguridad para que solo tú y la persona con quien chateas sean capaces de leer, ver o escuchar todo lo que se envían. En palabras simples tus conversaciones no son privadas.
  • Si WhatsApp oficial detecta que estás utilizando otras versiones en lugar de la original, procederán a bloquear tu cuenta de forma temporal o permanente, tal y como lo indica en sus términos y condiciones.
  • Por último, si decides abrir tu cuenta en otro celular no serás capaz de recuperar tus conversaciones porque la mayoría no tienen “copia de seguridad”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC