Procura que el celular secundario te pertenezca a ti o a una persona de confianza. (Foto: Depor)
Procura que el celular secundario te pertenezca a ti o a una persona de confianza. (Foto: Depor)

El modo multidispositivo es una herramientas de WhatsApp que te permite vincular y utilizar tu cuenta en una computadora, laptop, tableta, navegadores web y hasta en dos celulares (iOS o Android), todo sin depender del dispositivo móvil, significa que seguirás chateando sin problemas así este último se encuentre sin conexión a internet o sin batería.

Solo accederás a cinco dispositivos de forma simultánea en las siguientes versiones: WhatsApp Web, Desktop, app nativa para tabletas y dos teléfonos (modo compañero). En esta oportunidad, desde Depor te enseñaremos a vincular tu cuenta de WhatsApp en la aplicación móvil de otro smartphone. Recuerda que Todo lo que envíes o recibas se reflejará al mismo tiempo en cada equipo.

Te puede Interesar

Antes de comenzar, es necesario aclarar que los celulares no tienen que contar con el mismo software, el principal puede ser Android y el secundario iOS o viceversa. Asegúrate de que ambos equipos sean de confianza, ya que sino podrían espiar tus conversaciones o te robarían ciertos datos personales.

La guía para abrir tu cuenta de WhatsApp en dos móviles sin que se desvinculen

  • Primero, debes tener tu cuenta principal de WhatsApp abierta en un teléfono iOS o Android.
  • Ahora, en el celular secundario descarga la misma aplicación pero no registres ningún número.
  • Vuelve al móvil principal y presiona en el ícono de los tres puntos (arriba a la derecha en Android), o el engranaje (extremo inferior derecho en iOS).
  • El siguiente paso es oprimir sobre la opción “Dispositivos vinculados” > “Vincular un dispositivo” > añade tu huella dactilar o reconocimiento facial.
  • Se habilitará la cámara para escanear un código QR.
  • Agarra el Smartphone secundario y abre WhatsApp > escoge el idioma español > toca en “Aceptar y continuar”.
  • Te saldrá una pantalla para agregar un número de celular, pero, debes apretar en los tres puntos de arriba y pulsar en “vincular un dispositivo”.
  • Finalmente, verás un código QR que debes escanear con el equipo principal. Espera que la app cargue tus chats y empieza a utilizar el servicio de mensajería en dos móviles diferentes.

Esto sucede con tu cuenta de WhatsApp si en caso murieras

  • WhatsApp eliminará tu cuenta si falleces, pero por falta de inactividad, no por el motivo principal.
  • El problema es que debes tener paciencia porque el proceso es un poco largo.
  • Meta indica que tras no conectarte por 120 días, tu cuenta y toda su información se eliminará automáticamente, incluyendo mensajes textuales, archivos multimedia y configuraciones.
  • Otro detalle importante es que si el aplicativo detecta que alguien ha ingresado a revisar o contestar mensajes, el recuento de los 120 días regresará a cero nuevamente.
  • En caso la cuenta de WhatsApp no esté protegida con huella dactilar, es posible ingresar y borrarla manualmente.
  • Solo abre la app > entra a los “Ajustes” > “Cuenta” > “Eliminar cuenta” > escoge un país y digita tu número de teléfono.
  • Te llegará un código de autenticación y por último la cuenta se eliminará para siempre.

¿Cómo saber quién te bloqueó en WhatsApp?

¿Sientes curiosidad por saber quién te bloqueó en WhatsApp? Pese a que no hay una función que te permita saber eso, existen algunas señales que puedes tomar en cuenta.

  • Una de las cosas que puede brindarte una señal de que alguien te bloqueó es no poder ver la última hora de conexión o el estado en línea de la persona.
  • Otra situación es que tampoco te aparezca su foto de perfil, sobre todo, si antes sí podías verla.
  • En cuanto a los mensajes que envías solo te aparecen con un solo check y en color gris, lo que indica que no le llegó a la persona.
  • Las llamadas de voz o video no se completan y no se conectan con el otro usuario.
  • Tampoco puedes ver sus estados compartidos.

Aunque esto no garantiza que esa persona te haya bloqueado, puede existir una alta probabilidad si todas las premisas anteriores te suceden. Asimismo, debes tener en cuenta que pueden haber ocurrido otros problemas como falta de conexión o que el otro usuario eliminó su cuenta de WhatsApp.

¿Cómo mover WhatsApp a la MicroSD o memoria externa?

  • Lo primero será ingresar al almacenamiento interno de tu WhatsApp.
  • Luego dirígete a Android, Media.
  • En ese instante dirígete a “Com.WhatsApp”.
  • Ahora ingresa a WhatsApp y copia esas tres carpetas: Backups, Databases y Media.
  • En ese momento deberás ingresar a la memoria externa o MicroSD de tu WhatsApp.
  • Ahora deberás pegar esas tres carpetas.
  • Cuando culmines ya habrás liberado una serie de espacio de WhatsApp.

Contenido Sugerido

Contenido GEC