La diferencia con el punto verde que sale cuando recibes un nuevo mensaje, es que este no cuenta con un número en su interior. (Foto: Depor)
La diferencia con el punto verde que sale cuando recibes un nuevo mensaje, es que este no cuenta con un número en su interior. (Foto: Depor)

Seguramente revisaste la lista de conversaciones en y te percataste que había un chat con un punto de color verde en la parte derecha, para ser específicos, debajo de la hora del último mensaje. Como se recuerda, ese punto aparece cuando recibes una nueva notificación; sin embargo, este es diferente porque cuenta con un número en su interior, el cual representa la cantidad de mensajes que has recibido. Entonces, ¿qué significa ese punto verde vacío en los chats de WhatsApp? Es algo que, desde Depor, te explicaremos de inmediato. Presta atención y toma nota.

Te puede Interesar

No se trata de un error de WhatsApp, de hecho es bastante común que aparezca este punto verde, sobre todo en los chats más antiguos, los que prácticamente se ubican al final de tu lista de conversaciones. Además, te ayudará a recordar que debes responder los mensajes que leíste y dejaste en visto.

¿Qué significa el punto verde en los chats de WhatsApp?

  • Básicamente, es una herramienta que WhatsApp había desarrollado hace mucho tiempo y que de repente la activaste de casualidad o no te acuerdas de haberlo hecho.
  • Nos referimos a la función “Marcar como no leído”.
  • Esta opción se utiliza cuando alguien te envía un mensaje, abres el chat pero quieres leer el contenido más tarde. En resumen es un recordatorio.
  • Por esta razón aparece un punto verde al lado de tus conversaciones.
  • ¿Cómo se elimina? simple, leyendo o abriendo ese chat.
  • Para activar el punto verde verifica que Whatsapp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, abre la aplicación y pulsa por unos segundos sobre un chat. Se desplegarán varias opciones en la parte superior.
  • Toca el ícono de los tres puntos y escoge el apartado “Marcar como no leído”.

Esto sucede con tu cuenta de WhatsApp si retiras la tarjeta SIM de tu celular

  • Recuerda que WhatsApp es una aplicación que funciona con conexión a internet.
  • Es cierto que WhatsApp te pide una número de celular para crearte una cuenta, pero en caso recibas una llamada telefónica no responderás a través del aplicativo.
  • Solo te pide el número para comprobar que el mismo te pertenece, es un filtro de seguridad muy importante, ¿Cómo sabe esto? porque la app te envía un “código de verificación” por mensaje de texto SMS, este es obligatorio para que te crees una cuenta.
  • Luego de esto, la app nunca más volverá a utilizar tu número, a no ser que cambies de smartphone.
  • Si retiras la tarjeta SIM podrás chatear con normalidad, siempre y cuando tengas acceso a internet, no obstante, en caso utilices los datos móviles de tu plan contratado, entonces al sacar el chip ya no serás capaz de chatear, realizar o recibir llamadas y videollamadas.
  • Tampoco te permitirá vincular tu cuenta en las versiones de WhatsApp Web o Desktop, y si estaban abiertas se van a cerrar automáticamente porque dependen del móvil (algo que cambiará próximamente con el modo “Multidispositivo”).
  • Se recomienda no sacar el chip o bloquearlo si lo pierdes, ya que de esta manera los ciberdelincuentes tendrían acceso a toda la información de tu cuenta.

VIDEO RECOMENDADO

WhatsApp: descubre AQUÍ cómo enviar mensajes sin de tener conexión a Internet
Tras la reciente actualización de la app de mensajería ahora es posible utilizar la plataforma incluso sin tener una conexión a internet.


Contenido Sugerido

Contenido GEC