¿Te has bloqueado a ti mismo en WhatsApp? Conoce qué le pasa tus chats si lo haces. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
¿Te has bloqueado a ti mismo en WhatsApp? Conoce qué le pasa tus chats si lo haces. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que pasa con tu si haces esta configuración? La app de mensajería rápida está llena de cosas bastante curiosas, como es el caso de editar mensajes, utilizar nuevos emojis, entre otros.

Sin embargo, existe una pequeña curiosidad dentro de . ¿Alguna vez te ha aparecido en la zona baja de dicha conversación un mensaje para agregarte a ti mismo? Pues también existe un botón para bloquearte.

MIRA: Cómo instalar WhatsApp Plus antiban sin error: descargar última versión del APK

¿Qué es lo que ocurre si te bloqueas a ti mismo? Pues existe un detalle bastante curioso que ocurre en caso lo realices. Aquí te explicamos también cómo desbloquearte.

De esta manera podrás bloquearte a ti mismo en WhatsApp. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)
De esta manera podrás bloquearte a ti mismo en WhatsApp. (Foto: MAG - Rommel Yupanqui)

Qué pasa si te bloqueas a ti mismo en WhatsApp

  • Para poder hacer este truco es necesario realizar una copia de seguridad en WhatsApp.
  • Luego deberás desinstalar la aplicación por completo.
  • Ahora instala nuevamente la app desde Google Play o iOS Store.
  • En ese sentido, cuando te loguees y obtengas el código de verificación, deberás ir a tu listado de contactos en WhatsApp.
  • Verás que apareces como el primer contacto.
  • Ahora aparecerá un recuadro en la parte baja de tu pantalla dos opciones.
  • La primera de ellas es la de agregarte como contacto y la otra es “Bloquear”.
  • Pulsa sobre la segunda y en ese instante desaparecerá el chat.
  • Asimismo ya no aparecerás como primero en tu listado de contactos.
  • Si quieres desbloquearte anda a Ajustes, Privacidad, Usuarios bloqueados y listo.

¿Por qué motivos WhatsApp puede suspender mi cuenta?

  • Aplicaciones no oficiales: te puedes ir despidiendo de tu cuenta si WhatsApp detecta que utilizas aplicaciones modificadas, como por ejemplo: “WhatsApp Plus”, “Fouad WhatsApp”, “GB WhatsApp”, etc.
  • Difundir phishing y promociones falsas: normalmente, este tipo de mensajes son difundidos por los ciberdelincuentes, quienes intentan enviar de forma masiva sus estafas por WhatsApp. el objetivo es hacerte creer que has ganado un premio o efectivo, con el propósito de que sigas una serie de pasos, entre estos, instalar una aplicación que tiene un peligroso virus malware que pondría en riesgo tu información personal e incluso datos bancarias.
  • Rumores y extorsión: si eres de las personas que solo comparte desinformación que produzcan el caos, la paranoia y hasta amenazas, también puedes ser sancionado no solo temporalmente, sino para siempre, por supuesto, siempre y cuando los usuarios reporten el mensaje que has enviado.
  • Grupos de WhatsApp: Nunca debes colocarle el nombre de “Pedofilia” a tu conversación, de lo contrario WhatsApp bloqueará no solo a ti, sino también a los miembros de ese grupo.

5 trucos de WhatsApp que WhatsApp Plus no tiene

  • Cambiar eliminar para ti por eliminar para todos: Ahora cuando borres un mensaje y en caso hayas elegido borrar para ti, podrás revertir esa opción y pulsar, en su lugar, eliminar para todos. De esa manera ninguno de los dos podrá leer ese mensaje.
  • Enviarte mensaje a ti mismo: El recién estrenado. Si bien solo estaba para los usuarios beta, ahora ha llegado para todos. Ya no es obligatorio tener que guardarte como contacto. Simplemente nos vamos a nuevo chat, y apareceremos nosotros como los primeros. Lo pulsamos y ahora podemos enviarnos cualquier cosa.
  • Videollamadas con 32 personas: Eso en el caso de que tengas un grupo amplio de amigos que quieran reunirse, podrás hablar con todos ellos sin necesidad de usar otras apps que cumplen con el mismo cometido.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Contenido Sugerido

Contenido GEC