¿Te han enviado el emoji de las palmas juntas en WhatsApp? Conoce realmente qué es lo que significa. (Foto: Emojipedia)
¿Te han enviado el emoji de las palmas juntas en WhatsApp? Conoce realmente qué es lo que significa. (Foto: Emojipedia)

ahora te permite no solo crear tu Avatar, sino también ocultar el famoso “en línea” de personas desconocidas y hasta poder publicar una foto que solo se ve una vez para que la otra persona no le tome captura de pantalla.

Pero además de ello, también se intercambian millones de emojis en . Cada emoticón tiene una forma y significado diferente. Pero hay uno que llama la atención y muy pocos conocen realmente su significado: se trata de las palmas juntas.

¿Qué es? Para poder conocer realmente el significado de este emoji es necesario recurrir a la web que se encarga de explicarlos: .

MIRA: WhatsApp: listado de celulares que ya no tendrán la app hoy o mañana

Qué significa el emoji de las palmas juntas en WhatsApp

  • Para empezar las palmas juntas en WhatsApp también son conocidas en inglés como palms up together.
  • La mayoría piensa que sirve para expresar que se está leyendo algo.
  • Sin embargo, puede representar un cuaderno en el lenguaje de señas americano (ASL).
  • También tiene que ver con el gesto que usan los seguidores del Islam al rezar.
  • En ocasiones también se utiliza para pedir dinero.
  • El emoji de las palmas juntas o palms up together se aprobó como parte de Unicode 10.0 en 2017 y se agregó a Emoji 5.0 en 2017.

5 trucos de WhatsApp que WhatsApp Plus no tiene

  • Cambiar eliminar para ti por eliminar para todos: Ahora cuando borres un mensaje y en caso hayas elegido borrar para ti, podrás revertir esa opción y pulsar, en su lugar, eliminar para todos. De esa manera ninguno de los dos podrá leer ese mensaje.
  • Enviarte mensaje a ti mismo: El recién estrenado. Si bien solo estaba para los usuarios beta, ahora ha llegado para todos. Ya no es obligatorio tener que guardarte como contacto. Simplemente nos vamos a nuevo chat, y apareceremos nosotros como los primeros. Lo pulsamos y ahora podemos enviarnos cualquier cosa.
  • Videollamadas con 32 personas: Eso en el caso de que tengas un grupo amplio de amigos que quieran reunirse, podrás hablar con todos ellos sin necesidad de usar otras apps que cumplen con el mismo cometido.
  • Enviar el enlace de la videollamada o llamada de WhatsApp: De ese modo evitas estar usando cualquier otra aplicación de chat por video. Este enlace lo puedes copiar y enviárselo a cualquiera. Incluso puedes elegir si deseas que sea una llamada por voz o con cámara.
  • Mirar el primer mensaje que enviaste a tu amigo: Es prácticamente sencillo y lo único que tienes que hacer será ingresar a la conversación de WhatsApp, luego al perfil de tu contacto y allí pulsar sobre la lupa. En ese instante verás un calendario, retrocede hasta la fecha más antigua y automáticamente WhatsApp te llevará a la primera palabra que intercambiaste con esa persona.

Contenido Sugerido

Contenido GEC