WhatsApp cuenta con más de tres mil emoticones y la cifra continúa en ascenso, ya que Unicode lanza nuevos paquetes cada año. (Foto: Depor)
WhatsApp cuenta con más de tres mil emoticones y la cifra continúa en ascenso, ya que Unicode lanza nuevos paquetes cada año. (Foto: Depor)

es una plataforma de mensajería instantánea en donde puedes enviar y recibir textos, fotos, videos, documentos Word, Excel, PDF, etc. Asimismo te permite compartir los clásicos emojis durante una conversación entre una o más personas. En la app de Meta existen muchos emoticones que representan diferentes gestos con las manos, por ejemplo: la mano saludando, apuntando, chocando puños, entre otros; sin embargo, hace poco llegó un nuevo ícono conocido como la “mano con la palma hacia arriba” (Palm Up Hand, su nombre en inglés), ¿Qué significa y cuándo debes usarlo? Aquí en Depor te lo explicaremos.

El emoji de la “mano con la palma hacia arriba” fue aprobado por Unicode y formó parte de en el año 2021, todavía tiene poco tiempo en la app de mensajería y no es uno de los íconos más utilizados por los usuarios, debido a que muchos no saben lo que significa, la mayoría lo confunde y piensa que está recibiendo algo, que le van a dar dinero e incluso que representa a la famosa pintura de Miguel Ángel, “La Creación de Adán”.

QUÉ SIGNIFICA EL EMOJI DE WHATSAPP DE LA MANO CON LA PALMA HACIA ARRIBA

Se trata de una mano de perfil mostrando la palma hacia arriba, de acuerdo con el portal especializado en emojis, “Emojipedia”, representa la acción o gesto de levantar, ofrecer ayuda y exigir, no está recibiendo nada, aunque cada uno es libre de utilizarlo a su manera. También se puede enviar para expresar falta de conocimiento o preguntar algo.

Es importante aclarar que todos los íconos de las manos se pueden compartir en diferentes colores de piel, ya sea: la tonalidad de piel clara, clara media, media, oscura media y oscura. Un dato adicional es que el diseño no es el mismo en las diferentes plataformas como: WhatsApp, Facebook, Apple, Microsoft, etc., varían ligeramente pero significan lo mismo.

LA GUÍA PARA ENTRAR A TU CUENTA DE WHATSAPP SI EL LECTOR DE HUELLAS DIGITALES NO FUNCIONA

  • Primero, sal de WhatsApp y pulsa unos segundos sobre el ícono del aplicativo que se ubica en la interfaz principal de tu celular Android.
  • Te aparecerán varias opciones, presiona en “Desinstalar”. La idea es eliminar la aplicación, ve el modo que más te conviene.
  • Ahora, ingresa a la Google Play Store de Android y vuelve a descargar WhatsApp, lo puedes obtener rápidamente haciendo clic .
  • Cuando se haya ejecutado en tu móvil, ábrelo y regístrate siguiendo los pasos: “Aceptar y continuar” > colocar tu número de teléfono > espera el código de verificación > otórgale todos los permisos necesarios > restaura la copia de seguridad para conservar tus chats, fotos, audios y videos (esto en caso hayas hecho una copia).
  • No tendrás el último contenido de tus conversaciones, pero, recuerda que la app siempre hace actualizaciones diarias a las 2:00 a. m.
  • Espera que WhatsApp restaure la última copia, puede tardar de 3 a 5 minutos.
  • Finalmente, añade tu nombre o foto de perfil y ya podrás acceder a tu cuenta.

La función de “Bloqueo con huella dactilar” se habrá desactivado automáticamente de tu cuenta, si deseas registrarla nuevamente debes abrir la app > entrar en los “Ajustes” > “Cuenta” > “Privacidad” > encender el interruptor de huella digital y registrar tu huella. No se recomienda hacerlo si es que tu lector no funciona correctamente.

CÓMO ESCUCHAR LOS AUDIOS DE TUS AMIGOS DE WHATSAPP SIN QUE SE ENTEREN

  • Lo primero será ingresar a WhatsApp.
  • Allí anda a la conversación desde donde te mandaron el mensaje de voz.
  • Lo que debes hacer es seleccionar la nota de audio.
  • Luego pulsa en el botón de “Compartir”.
  • Ahora simplemente mándatelo ya sea como mensaje personal o a otra aplicación.
  • En ese momento podrás escuchar o reproducir el mensaje de WhatsApp.
  • Cabe precisar que la nota de audio que te mandaron tus amigos no cambiará de color.
  • Por el contrario, se quedará en verde ya que no se reproducirá desde la misma conversación.
  • Otro detalle es ir a los archivos de tu teléfono: abrir la carpeta de Android, Media, Com.WhatsApp, WhatsApp, Media y WhatsApp Audios.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que puedas seguirnos en nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC