¿Sabes realmente qué significa el emoji del pulgar arriba o thumbs up en WhatsApp? Aquí te lo decimos. (Foto: Depor  - Rommel Yupanqui)
¿Sabes realmente qué significa el emoji del pulgar arriba o thumbs up en WhatsApp? Aquí te lo decimos. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

¿Eres de las personas que usa emoji para todo tipo de cosas? es una de las aplicaciones que más se descarga para poder hablar con los amigos. Incluso a través de ella no solo tienes la opción para poder realizar videollamadas de 32 personas, sino también proteger tu privacidad.

Pero a veces nuestros amigos suelen contestarnos con el emoji del pulgar arriba. ¿Sabes realmente lo que significa? Pues a muchos les causa intriga por saber si es una simple aprobación, un sí o un “de acuerdo”.

Es por esa razón que hoy en te enseñaremos qué es lo que significa realmente para que nunca más te quedes con la duda.

MIRA: WhatsApp Plus última versión: esto tienes que hacer si te banearon

Qué significa el emoji del pulgar arriba en WhatsApp

  • Para poder conocer el significado de todos los emojis de WhatsApp es necesario recurrir a .
  • Según explica la web, este emoticón es conocido como Thumbs Up en inglés.
  • Asimismo se indica que sirve para expresar que estás de acuerdo con alguien.
  • También quiere decir que se siente bien o que la está pasando de buen ánimo.
  • Además puede interpretarse como pasivo, agresivo o sarcástico.
  • A pesar de este posible uso, sigue siendo un medio popular para expresar aprobación rápida y sinceramente.

5 trucos de WhatsApp que WhatsApp Plus no tiene

  • Cambiar eliminar para ti por eliminar para todos: Ahora cuando borres un mensaje y en caso hayas elegido borrar para ti, podrás revertir esa opción y pulsar, en su lugar, eliminar para todos. De esa manera ninguno de los dos podrá leer ese mensaje.
  • Enviarte mensaje a ti mismo: El recién estrenado. Si bien solo estaba para los usuarios beta, ahora ha llegado para todos. Ya no es obligatorio tener que guardarte como contacto. Simplemente nos vamos a nuevo chat, y apareceremos nosotros como los primeros. Lo pulsamos y ahora podemos enviarnos cualquier cosa.
  • Videollamadas con 32 personas: Eso en el caso de que tengas un grupo amplio de amigos que quieran reunirse, podrás hablar con todos ellos sin necesidad de usar otras apps que cumplen con el mismo cometido.
  • Enviar el enlace de la videollamada o llamada de WhatsApp: De ese modo evitas estar usando cualquier otra aplicación de chat por video. Este enlace lo puedes copiar y enviárselo a cualquiera. Incluso puedes elegir si deseas que sea una llamada por voz o con cámara.
  • Mirar el primer mensaje que enviaste a tu amigo: Es prácticamente sencillo y lo único que tienes que hacer será ingresar a la conversación de WhatsApp, luego al perfil de tu contacto y allí pulsar sobre la lupa. En ese instante verás un calendario, retrocede hasta la fecha más antigua y automáticamente WhatsApp te llevará a la primera palabra que intercambiaste con esa persona.

El truco para eliminar a los “contactos frecuentes” de WhatsApp

  • Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play Store de Android o App Store de iOS.
  • Ahora, abre la aplicación e ingresa a esa conversación personal que sea considerada como frecuente.
  • Para saber si un contacto es frecuente trata de reenviar un mensaje o archivo multimedia > te aparecerá la lista de tus contactos, pero con una sección denominada “Frecuentes”.

Contenido Sugerido

Contenido GEC