También conoce el concepto de bits y cuál es la diferencia entre el de 32 y 64. (Foto: Getty Images)
También conoce el concepto de bits y cuál es la diferencia entre el de 32 y 64. (Foto: Getty Images)

De repente recordaste a los “bits” cuando has intentado descargar un programa a través tu computadora o portátil con o versiones superiores, ya que previamente la página web te consultará si deseas la versión del software para ordenadores de 32 o 64 bits, ¿Por qué te consultan esto? simple, el objetivo es que puedas instalar un programa correcto y compatible con el procesador de tu dispositivo. En esta oportunidad, desde Depor te explicaremos cómo saber la cantidad de bits que tiene tu PC sin la necesidad de ser un experto en informática.

El procesador es el componente más importante de una o laptop, ya que la referida pieza se encarga de realizar todos los cálculos lógicos y matemáticos solicitados por el usuario, esto lo hace mediante una determinada velocidad en el procesamiento de los datos. ¿Qué diferencia hay entre un procesador de 32 y 64 bits? básicamente, el primero solo soporta 4 gigabytes de memoria RAM, mientras que el segundo se puede expandir hasta 192 GB y es capaz de procesar el doble de información en el mismo tiempo que lo hace un ordenador de 32 bits.

LOS PASOS PARA SABER CUÁNTOS BITS TIENE MI PC CON WINDOWS 11

  • Primero, haz clic en el inicio de Windows y en el buscador escribre lo siguiente: “Panel de control”, accede aquí.
  • El siguiente paso es presionar en “Sistema y Seguridad” > “Sistema”.
  • Se abrirá una nueva ventana con varias configuraciones.
  • Ubícate en la sección denominada “Especificaciones del dispositivo”.
  • Finalmente, en el apartado que dice “Tipo de sistema” sabrás si tu computadora o laptop es de 32 o 64 bits.
En el apartado tipo de sistema sabrás de cuántos Bits es tu ordenador. (Foto: GEC)
En el apartado tipo de sistema sabrás de cuántos Bits es tu ordenador. (Foto: GEC)

CONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE OFFICE 2021 Y MICROSOFT 365

Microsoft 365 Personal

  • Te ofrecen hasta 1 TB de almacenamiento en la nube (OneDrive).
  • Podrás utilizar y vincular la suscripción hasta en 5 dispositivos al mismo tiempo, que pueden ser los sistema operativos Windows, MacOS, iOS y Android.
  • Gozarás de la protección de seguridad avanzada en OneDrive y Outlook para evitar ser víctimas de ciberataques, pues todos tus documentos se van a guardar en la nube.
  • Acceder a funcionalidades de asistencia inteligente, además de centenares de plantillas, fotos, iconos y fuentes premium en Word, Excel y PowerPoint.
  • Tienen una sección para que te pongas en contacto con el soporte técnico” a través de chat o teléfono sin coste adicional durante todo el periodo de suscripción.
  • Si deseas utilizar Word, Excel o Power Point no será necesario que tengas acceso a internet.
  • El precio en soles peruanos es de S/219.99 al año y S/21.99 al mes (La suscripción se renueva automáticamente).

Office 2021

  • Pago único y es para siempre.
  • Puedes instalarlo en una sola PC.
  • Si tienes acceso a internet es posible añadir a otros usuarios para que editen el documento contigo en tiempo real.
  • Cuenta con la sección “Stock images” para que utilices imágenes sin derecho de autor.
  • No tiene asistencia técnica online ni telefónica.
  • Viene con los programas Word.
  • Lo adquieres en diferentes plataformas que no sea la tienda oficial de Microsoft.
  • Su precio ronda entre los 100 a 150 soles peruanos.

Si quieres tener mayor información de , te recomendamos que sigas nuestras redes sociales más activas que te presentamos a continuación.


Contenido Sugerido

Contenido GEC