Focalización, Familias en Acción 2022: fecha de pago en julio, monto y cómo cobrarlo por Daviplata. (Foto: Agencias)
Focalización, Familias en Acción 2022: fecha de pago en julio, monto y cómo cobrarlo por Daviplata. (Foto: Agencias)

El seguirá siendo el encargado de la distribución del dinero para los beneficiarios, pues el nuevo presidente de la República, Gustavo Petro, dejó claro que estos depósitos se seguirán efectuando. El continúa su respaldo a los más necesitados en el país cafetero, por tal motivo confirmó la continuidad del pago de , así como de otros programas sociales que se vienen impulsando desde hace más de dos años. Esto sucedió debido a que los problemas económicos de los ciudadanos no han sido resueltos en su totalidad.

Prosperidad Social: conoce los detalles de los programas sociales más importantes en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: conoce los detalles de los programas sociales más importantes en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Estos programas buscan darle un sostén económico a aquellos colombianos que han sido duramente golpeados por el estancamiento económico del país a raíz de la pandemia.

Las principales autoridades de Colombia -lideradas por entonces por Iván Duque-, ante los problemas económicos de los ciudadanos, tomaron cartas en el asunto. De esta manera, conjuntamente con el Departamento de Prosperidad Social, promovieron diversos programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.

Pierre García Jacquier, presidente del Departamento de Prosperidad Social, reveló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.

Los recursos estarán disponibles hasta el 25 de julio para 1.958.805 hogares de todo el país. La inversión es de 328.552 millones de pesos. Para este ciclo, 6.823 familias se encuentran suspendidas, por no haber reclamado los ciclos cinco y seis de 2021, y los dos primeros de este 2022″, manifestó Pierre García Jacquier, director de Prosperidad Social.

De esta manera, según la última información dada por la entidad que tiene a cargo el reparto del subsidio, dentro de las próximas semanas comenzarán con el desembolso del pago.

¿Qué es Familias en Acción en Colombia?

Según la información del Departamento de Prosperidad Social, Familias en Acción es un programa de asistencia a población vulnerable creado por el Gobierno Nacional de Colombia. El pago de este subsidio consiste en una ayuda económica no reembolsable otorgada por el Estado, y tiene como objetivo primordial mejorar los niveles de educación y salud de menores de edad, pertenecientes a hogares de bajos recursos.

¿Cómo inscribirse en Familias en Acción?

El Departamento de Prosperidad Social inició la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad reguladora de programas sociales.

Es importante recordar que, para inscribirse en este programa de asistencia, es necesario cumplir algunos de los siguientes requisitos:

  • Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  • Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  • Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Los aspirantes que quieran ser parte de esta segunda etapa, deberán estar focalizados por el Sisbén IV, para consultar si cumplen con los requisitos, o en todo caso actualizarlos, se debe ingresar al siguiente enlace y colocar los datos que solicitan, y allí verificar si son favorables para ingresar a Familias en Acción, para luego ser contactados y agendados por funcionarios de la Administración Municipal que continuarán con su proceso.

Cobrar Familias en Acción por SuperGIROS

SuperGiros realizará las entregas de los incentivos únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios.

  • Descargue la aplicación en su celular.
  • Ingrese a la opción ‘registrarme’.
  • Digite su número de celular y haga clic en ‘recibir SMS’.
  • Elija su documento de identidad (siga los pasos de verificación).
  • Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de ‘referido’.
  • Acepte el contrato. Se le enviará una copia a su correo electrónico.
  • Cree una contraseña para ingresar a la app.

El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por ambos bancos.

Fechas de pago de Familias en Acción

El pasado 24 de mayo fue el último día de plazo para cobrar el segundo ciclo de 2022 de Familias en Acción. Sin embargo, Prosperidad Social aún no anuncia nuevo cronograma de pagos. Pierre García Jacquier, director de Prosperidad Social, reveló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción?

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción 2022: y después seguir con estos pasos:

  • Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento.
  • Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

¿Cómo se pagará Familias en Acción con Gustavo Petro?

Con la Ley de Inversión Social creada por el Gobierno de Iván Duque, el Ingreso Solidario quedó asegurado hasta noviembre de 2022, cuando los 4 millones de beneficiarios reciban el pago correspondiente al ciclo 32 y 33, de noviembre y diciembre.

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia, no se ha referido hasta el momento sobre los programas sociales. El presidente electo ha manifestado que en su agenda incluirá la renta básica, en la que estaría implícito el pago de Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, etc.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Prosperidad Social en Colombia: fecha de pago de los subsidios
Prosperidad Social en Colombia: fecha de pago de Ingreso Solidario, Devolución del IVA y Colombia Mayor. (Video: Twitter de Prosperidad Social)

Contenido Sugerido

Contenido GEC