Devolución del IVA 2023: últimos días para cobrar y lista de beneficiarios del subsidio (Foto: Twitter / SuperGiros)
Devolución del IVA 2023: últimos días para cobrar y lista de beneficiarios del subsidio (Foto: Twitter / SuperGiros)

La es uno de los pagos más importantes que tiene Colombia en la actualidad, busca combatir la crisis económica provocada por la pandemia. El subsidio brindado el y promovido por el (DPS) seguirá beneficiando económicamente a millones de ciudadanos. Sin embargo, estamos a poco de que culmine el cronograma de pagos. Aquí te contamos cómo cobrar este subsdio en los últimos días de cobro así que más te vale tomar nota de los detalles. No te pierdas todos los detalles en la siguiente nota.

El siguiente pago será el décimo segundo ciclo de la Devolución del IVA, que entregará la suma de 80 mil pesos a dos millones de hogares con sus correspondientes beneficiarios. Para que los ciudadanos de Colombia reciban este subsidio deben tener su información actualizada en el Sisbén. Y estar atentos a todas las novedades.

Las personas que quieren saber si son beneficiarios de la Devolución del IVA deben consultar el estado su hogar en el buscador de la página, con el número de identificación del titular de la vivienda. A continuación, te brindamos un enlace con la guía orientadora del estado de las casas en el programa: .

Colombia Mayor inició el pago correspondiente al ciclo 12
Colombia Mayor inició el pago correspondiente al ciclo 12 (Video: Prosperidad Social)

Últimos días de cobrar de la Devolución del IVA 2023

Prosperidad Social continúa con el pago de este subsidio que inició el pasado miércoles 21 de diciembre de 2022, transferencia de $80.000 dirigida a los hogares participantes del ciclo 12 y los acumulados de los ciclos 10 y 11 de 2022. La entrega se realizará hasta el 10 de enero del 2023. Cabe resaltar que el Gobierno Nacional dispuso más de 187.000 millones de pesos para garantizar el pago de este ciclo a todos los participantes.

Según el Gobierno Nacional, los hogares participantes recibirán un mensaje de texto que anunciará la disponibilidad de la transferencia en los puntos de pago de SuperGiros y su red de aliados.

“Los beneficiarios que aún tengan cobros pendientes deben estar atentos porque Prosperidad Social pagará el monto ordinario que corresponde al ciclo, más los pagos acumulados de los ciclos 10 y 11 de 2022, para los hogares que aplique”, comunicó María Fernanda Penilla Quintero, titular de Bienestar Social.

¿Cómo cobrar Devolución del IVA vía SuperGIROS?

Los hogares participantes recibirán un mensaje de texto, que anunciará la disponibilidad de la transferencia en los puntos de pago de SuperGIROS y su red de aliados, que están en todo el territorio. Se pagará a los hogares beneficiarios el monto ordinario que corresponde al ciclo, más los pagos acumulados por concepto de “no cobros” de los ciclos 10 y 11 de 2022, para los hogares que aplique.

Recuerda que, en el punto de pago, los beneficiarios deben contar el dinero delante del cajero, solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.

Devolución del IVA: cómo cobrar el bono por SuperGIROS

El giro será programado en el municipio en el que el titular está registrado en la ficha del Sisbén: deberá realizar el cobro en este municipio. Si el beneficiario se encuentra de manera permanente en un municipio diferente al registrado, debe informar al operador, para que le habilite el cobro en el nuevo municipio. Para este trámite, SuperGIROS habilitó este enlace: .

  • Tipo y número de documento.
  • Municipio donde está inscrito en el sistema, y municipio y departamento donde solicita el pago.
  • También debe adjuntar una foto del documento de identidad, por ambos lados.

Devolución del IVA: cómo saber si soy beneficiario

Uno de los requisitos indispensables para recibir el dinero de Devolución del IVA es estar registrado en el Sisbén debido a que a través de esta herramienta el Gobierno puede identificar a las familias más vulnerables.

Para validar si usted es uno de los beneficiarios de este programa, puede hacerlo digitando su número de cédula en la opción, consulte aquí si es beneficiario. También puede comunicarse al 01-8000-95-1100, a nivel nacional.

Ten en cuenta que para cuando entres a la web y quieres encontrar toda la información que necesitas para conocer si eres o no parte de la Devolución del IVA, debes actualizar con anticipación tus datos en el Sisbén IV.

Devolución del IVA: cómo registrarte en el programa

Recuerda esto: no todos los colombianos acceden a este beneficio social, por lo que es sumamente fundamental cumplir ciertas características. Uno de los requisitos indispensables para recibir el dinero de Devolución del IVA es estar registrado en el Sisbén debido a que a través de esta herramienta el Gobierno puede identificar a las familias más vulnerables.

Para que cuando entres a la web encuentres toda la información que necesitas para saber si eres o no parte de la Devolución del IVA, debes actualizar con anticipación tus datos en el Sisbén IV. No obstante, toma en cuenta que esta oficina no otorga el beneficio.

Devolución del IVA: zonas con más pagos programados

  • Bolívar (171.068 beneficiarios)
  • Córdoba (169.237)
  • Antioquia (167.369)
  • Nariño (130.635)
  • Cauca (104.732)
  • Magdalena (100.742)

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Ingreso Solidario, Plan de Lucha Contra el Hambre: calendario de cobro y lista de beneficiados (Video: Twitter / @ProsperidadCol).
Ingreso Solidario, Plan de Lucha Contra el Hambre: calendario de cobro y lista de beneficiados (Video: Twitter / @ProsperidadCol).

Contenido Sugerido

Contenido GEC