Conoce más sobre el Día del Sagrado Corazón de Jesús en Colombia. (Foto: Composición)
Conoce más sobre el Día del Sagrado Corazón de Jesús en Colombia. (Foto: Composición)

¡Mucha atención! El en es una conmemoración religiosa que rinde homenaje al corazón de Jesucristo como representación del amor divino. Se festeja el viernes posterior al segundo domingo de junio, y se caracteriza por la realización de misas, procesiones y actividades religiosas. Además, pretende fomentar la práctica de la caridad y la compasión hacia los demás. Esta celebración se realiza anualmente en territorio colombiano y otros países de la región, con el propósito de honrar el corazón de Jesucristo como un símbolo de su entrega, amor y misericordia hacia la humanidad. ¡Toma nota!

La fecha exacta varía cada año, estableciéndose 71 días después de la Pascua, lo que significa que siempre cae en un viernes. Sin embargo, en Colombia existe la ley Emiliani que traslada la celebración al lunes siguiente para permitir una mayor participación. Por lo general, se festeja durante el mes de junio, en relación con la celebración de Pentecostés, lo que hace que la fecha del Día del Sagrado Corazón de Jesús sea móvil.

¿Qué es el Día del Sagrado Corazón de Jesús?

El Día del Sagrado Corazón de Jesús en Colombia es una celebración religiosa que honra y venera el corazón de Jesucristo como símbolo del amor y la compasión divina. Esta festividad se celebra el viernes siguiente al segundo domingo de junio de cada año.

¿Qué origen tiene esta festividad?

El origen de esta celebración se remonta al siglo XVII, cuando Santa Margarita María de Alacoque, una monja francesa, afirmó haber tenido visiones de Jesús que le mostraron su corazón divino. Estas visiones llevaron a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que posteriormente se propagó por todo el mundo, incluyendo Colombia.

¿Cómo celebran el Día del Sagrado Corazón de Jesús en Colombia?

En Colombia, el Día del Sagrado Corazón de Jesús se celebra de manera especial en algunas parroquias y comunidades católicas. Durante esta festividad, los fieles asisten a misas y servicios religiosos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús. Se realizan procesiones en las que se lleva una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, se cantan himnos y se rezan oraciones específicas.

Además de las actividades religiosas, muchas personas aprovechan este día para renovar su compromiso de vivir de acuerdo con los valores y enseñanzas de Jesucristo. Se promueve la práctica de la caridad y la compasión hacia los demás como una forma de seguir el ejemplo del Sagrado Corazón de Jesús.

En algunas localidades de Colombia, especialmente en áreas rurales, se pueden encontrar ferias y celebraciones populares que coinciden con esta festividad religiosa. Estos eventos suelen incluir música, danzas, comidas típicas y otras actividades culturales.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC