¿El lunes 9 de enero es feriado en Colombia? Conoce la razón y quiénes no trabajan | Foto: agencias
¿El lunes 9 de enero es feriado en Colombia? Conoce la razón y quiénes no trabajan | Foto: agencias

Iniciamos con los días rojos del calendario oficial del 2023. Luego del primer día festivo en , que fue el domingo 1 de enero, el país tendrá su primer puente del año porque el lunes 9 de enero también es feriado en el país. Si bien muchas personas se encuentran de vacaciones, luego de las fiestas de Año Nuevo, algunos tenían que regresar a sus labores días pero tendrán un día más de descanso gracias a esto. No te pierdas los detalles aquí.

El lunes 9 de enero de 2023 será festivo en Colombia por motivo de la fiesta de Reyes Magos, una celebración muy común por los católicos de todo el mundo y Colombia no es ajena a ella. Pese a que esta festividad fue el pasado viernes 6 de enero, el feriado se pasó al lunes.

Es preciso recordar que la Ley Emiliani, una norma creada en 1983, señala que algunas fechas festivas sean trasladas al siguiente lunes, con algunas excepciones. De esta manera, el lunes 9 de enero es considerado feriado y mucha gente puede planificar sus actividades o reunirse con familia y amigos.

¿Cuántos días festivos tiene Colombia en 2023?

Colombia es uno de los países con más días festivos en todo el mundo con un total de 20, seguido por Japón con 16, mientras que Letonia, Letonia, Eslovaquia y Corea del Sur cuentan con 15. Estos son los feriados en el país para este año.

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 9 de enero: Día de los Reyes Magos
  • Lunes 20 de marzo: Día de San José
  • Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos
  • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección
  • Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo
  • Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión
  • Lunes 12 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón
  • Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo
  • Jueves 20 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen
  • Lunes 16 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad

¿Cuántos puentes habrá en el 2023 en Colombia?

Solo los meses de febrero y septiembre no tienen festivos oficiales. La mayor cantidad de feriados está concentrados en abril, cuando se celebra la Semana Santa. Esa será uno de los puentes más importantes del 2023. Pero no será el único. En julio también habrá días libres para muchos ciudadanos.

¿Qué hacer si tu empleador te pide trabajar en días feriados?

La ley 51 de 1983 establece que todos los trabajadores del sector público y del sector privado tendrán derecho al “descanso remunerado” en los festivos oficiales. Según el Código Sustantivo del Trabajo, en el artículo 179, los trabajadores tienen la obligación de recibir un pago del 75% extra por los días festivos y dominicales laborados.

Recomendaciones para los días festivos en Colombia

En caso de hacer un viaje en familia o con amigos, es importante que agende qué sitio visitará para encontrar alojamiento y buenas opciones. Recuerde ser paciente porque muchas personas suelen viajar en estas fechas. Aunque los ciudadanos salen al exterior, también puedes aprovechar la magia de los pueblos de Colombia.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC