El pago del ingreso mínimo garantizado variará según la condición de cada familia en Colombia | Foto: Composición
El pago del ingreso mínimo garantizado variará según la condición de cada familia en Colombia | Foto: Composición

Durante este año 2023, el programa social del seguirá en funcionamiento en , con el fin de brindar asistencia financiera a hogares con bajos ingresos. La responsabilidad de la entrega mensual de los fondos recaerá en la , y se dará preferencia a hogares liderados por mujeres, que actualmente conforman el 78% de los beneficiarios del programa.

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha anunciado que unos 280.000 hogares que cumplan con los requisitos establecidos recibirán asistencia financiera a través del programa “Ingreso Mínimo Garantizado” durante el año 2023. Para financiar este programa, la administración del distrito ha asignado un presupuesto total de $575.000.000, de los cuales $492.000 millones provienen del nivel central y $83.000 millones de los Fondos de Desarrollo Local.

Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cómo saber si accedes al subsidio?

Es fundamental destacar que para que un hogar pueda recibir el Ingreso Mínimo Garantizado en 2023, es indispensable que los solicitantes estén clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV, lo cual indica que se encuentran en la categoría de pobreza moderada a extrema en el marco del nuevo esquema de subsidios.

Además, se requiere que las personas interesadas en el Ingreso Mínimo Garantizado estén registradas en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y tengan una cuenta bancaria activa en una de las siguientes entidades financieras: Daviplata, Nequi, Bancolombia, Movii, Powwi o Dale, para poder recibir la transferencia correspondiente.

¿En qué fechas se paga el Ingreso Mínimo Garantizado?

A finales de febrero se realizó la segunda entrega de pagos correspondiente al programa del Ingreso Mínimo Garantizado. No obstante, de acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) el 14 de febrero, se han experimentado algunos retrasos en el proceso debido a inconvenientes operativos que han impactado la transferencia de los fondos.

¿De cuánto es el pago del Ingreso Mínimo Garantizado?

El monto otorgado por el programa del Ingreso Mínimo Garantizado varía según el nivel de vulnerabilidad asignado por los grupos del Sisbén IV, lo que lo distingue de otros programas sociales. Durante el año 2023, el monto mínimo que se puede recibir es de 60.000 pesos, mientras que el máximo es de 740.000 pesos.

El monto de la subvención otorgado por el programa del Ingreso Mínimo Garantizado depende del tamaño del hogar del beneficiario y si reciben otros ingresos por concepto de subsidios. Esta metodología se utiliza con el fin de asegurar que los hogares más necesitados reciban la asistencia financiera adecuada.

  • Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
  • Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
  • Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.

TE PUEDE INTERESAR




Contenido Sugerido

Contenido GEC