Familias en Acción 2022, consultar por cédula para el último pago. (Foto: Prosperidad Social)
Familias en Acción 2022, consultar por cédula para el último pago. (Foto: Prosperidad Social)

El beneficio ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud. Presta atención cuanto antes. Tras la llegada de la pandemia, muchas familias en Colombia quedaron en situación de vulnerabilidad, por lo que el implementó un subsidio llamado.

Sin embargo, pese a su antigüedad, muchos de los beneficiarios no saben cómo inscribirse o cobrar el dinero depositado. Si tú eres uno de ellos, no te preocupes, en esta información de Depor te mostraremos paso a paso a cómo obtener el subsidio de una forma fácil y rápida.

Debes tomar en cuenta que ‘Familias en Acción’ enfoca sus acciones a la formación de capital humano y a la formación de competencias ciudadanas y comunitarias de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, a través de los componentes del incentivo y bienestar.

Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: pagos de subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Por su parte, si quieres tener la posibilidad de cobrar el pago debes estar inscrito en la plataforma del Sisbén. Es de ahí donde el Departamento de Prosperidad Social extrae información para saber quiénes serán los potenciales beneficiarios. Con esto, sigue leyendo la información que te traemos en Depor.

Familias en Acción: ver si eres beneficiario

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción: :

  • Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  • Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  • Escribe el número del documento.
  • Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  • Indica la fecha de expedición del documento.
  • Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

‘Familias en Acción’ en Prosperidad Social: inscripción

El Departamento de Prosperidad Social inició la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad reguladora de programas sociales.

  • Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
  • Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  • Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Los aspirantes que quieran ser parte de esta segunda etapa, deberán estar focalizados por el Sisbén IV, para consultar si cumplen con los requisitos, o en todo caso actualizarlos, se debe ingresar al siguiente enlace y colocar los datos que solicitan, y allí verificar si son favorables para ingresar a Familias en Acción, para luego ser contactados y agendados por funcionarios de la Administración Municipal que continuarán con su proceso.

¿Cuándo es el próximo pago de ‘Familias en Acción’ este 2022?

El Departamento de Prosperidad Social acaba de anunciar las nuevas fechas de pago. La institución confirmó que el beneficio se pagará desde el jueves 20 de octubre hasta el 9 de noviembre para los verificados en los meses de junio y julio. Si es que todavía no has cobrado, no pierdas el tiempo y ve por tu nuevo bono cuanto antes.

Familias en Acción: cobrar por SuperGIROS

SuperGiros realizará las entregas de los incentivos únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios.

  • Descargue la aplicación en su celular.
  • Ingrese a la opción ‘registrarme’.
  • Digite su número de celular y haga clic en ‘recibir SMS’.
  • Elija su documento de identidad (siga los pasos de verificación).
  • Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de ‘referido’.
  • Acepte el contrato. Se le enviará una copia a su correo electrónico.
  • Cree una contraseña para ingresar a la app.

El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por ambos bancos.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)
Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)

Contenido Sugerido

Contenido GEC