Vea, Familias en Acción 2022 en Colombia: revisa aquí el link para saber si eres beneficiario de este subsidio. (Foto: Prosperidad Social)
Vea, Familias en Acción 2022 en Colombia: revisa aquí el link para saber si eres beneficiario de este subsidio. (Foto: Prosperidad Social)

¿No sabes nada sobre este subsidio? Revisa esta información de Depor. El programa , distribuido y estructurado por el Departamento de Prosperidad Social, empezó a pagarse desde el 10 de marzo y esta será la primera entrega del incentivo para muchos de bajos recursos y que son parte de este subsidio.

Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Esta entrega pertenece al periodo de verificación de octubre a noviembre del 2021, y tal como lo anunció la entidad antes mencionada, estará disponible hasta el 30 de marzo para 2.067.193 hogares de todo el país.

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que la inversión para este giro es de 317.350 millones de pesos. “Invito a los titulares del programa a consultar cual es el operador que le corresponde en su municipio y qué canal le entregará los recursos, evitando las aglomeraciones y manteniendo las medidas de bioseguridad”, detalló la funcionaria.

Asimismo, es válido señalar que en este ciclo de pago se entregará los incentivos a los hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud; a los hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B; y a los hogares que no han cobrado los recursos de los ciclos de pago cinco y seis de 2021.

Familias en Acción 2022 en Colombia: recomendaciones para acceder al subsidio

Durante la entrega de incentivos, Prosperidad Social anunció que ha tenido algunas dificultades propias del cambio de operador de entrega de los recursos. Sin embargo, afirmó que se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes y que además ampliará la fecha para retirar los recursos.

Tenga en cuenta que el programa Familias en Acción no requiere intermediarios y no depende de terceros. Asegúrese de hacer sus consultas siempre a través de las páginas oficiales, y confíe en la información solo si o el #SellitoAzul.

Desde el departamento se han denunciado varios mensajes de WhatsApp que engañan a los ciudadanos haciéndoles creer que son beneficiarios del programa. Por eso, la institución aclara que no todos pueden acceder a los subsidios, dado que la identificación de beneficiarios cuenta con un proceso que previamente selecciona a las familias en situación de pobreza.

Familias en Acción 2022 en Colombia: ¿cómo cobrar el subsidio en marzo?

Toma en cuenta estos pasos para cobrar el subsidio de Familias en Acción en Colombia vía .

  • Descargue la aplicación en su celular, e ingrese a la opción ‘registrarme’.
  • Digite su número de celular (el mismo registrado en Familias en Acción) y haga clic en ‘recibir SMS’.
  • Elija su documento de identidad (siga los pasos de verificación).
  • Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de ‘referido’.
  • Acepte el contrato. Se le enviará una copia a su correo electrónico.
  • Cree una contraseña para ingresar a la app.
Revisa todos los detalles del pago de Familias en Acción. (Imagen: Familias en Acción)
Revisa todos los detalles del pago de Familias en Acción. (Imagen: Familias en Acción)

Familias en Acción 2022 en Colombia: link para consultar si eres beneficiario

  • Página web oficial:
  • Línea Nacional de Prosperidad Social: 018000951100.
  • Página de Facebook en Bucaramanga: Más Familias en Acción Bucaramanga.
  • Línea telefónica en Bucaramanga: 3102214992, de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
  • Centro de Atención Municipal Especializado – CAME, módulos 28 y 29. La dirección es carrera 11 #34 – 52, primer piso (fase II) de la Alcaldía de Bucaramanga. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Iván Duque, presidente de Colombia, manifestó que dejará un presupuesto para que los beneficiarios reciban el Ingreso Solidario en 2023. (Video: Twitter / Iván Duque)
Iván Duque, presidente de Colombia, manifestó que dejará un presupuesto para que los beneficiarios reciban el Ingreso Solidario en 2023. (Video: Twitter / Iván Duque)

Contenido Sugerido

Contenido GEC