Ingreso Solidario 2022: consultar si soy beneficiario del bono social en agosto . (Foto: DPS)
Ingreso Solidario 2022: consultar si soy beneficiario del bono social en agosto . (Foto: DPS)

En , los ciudadanos más necesitados o en situación de vulnerabilidad aún no han podido levantarse de los problemas económicos que han padecido en los últimos dos años y medio por la pandemia del COVID-19. Esto ha llevado a que el continúe pagando el subsidio del , el cual sirve como un incentivo financiero para que pueda apoyarse en esta complicada situación. Conoce los detalles del pago en julio según el . Revisa la siguiente información.

El director del Departamento de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, señaló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.

“Tal como anunció el presidente Iván Duque Márquez, el programa aumentó el monto de la transferencia en el actual bimestre: pasamos de 380.000 pesos a 400.000 pesos por hogar”, anunció el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, antes de iniciar los pagos correspondientes a mayo y junio.

Prosperidad Social: conoce los detalles de los programas sociales más importantes en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Prosperidad Social: conoce los detalles de los programas sociales más importantes en Colombia. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

La situación financiera de muchos beneficiarios no ha cambiado con el pasar de los meses, lo cual ha obligado a que las autoridades le den continuidad al pagos de los giros correspondientes. En Colombia se promovieron diversos programas sociales durante los últimos años, tales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.

El Ingreso Solidario comenzó un nuevo ciclo pagos el pasado 18 de julio parar miles de personas en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia de COVID-19 y otras crisis sociales, políticas y económicas que aquejan el país y el mundo. Sin embargo, ahora se seguirá pagando con un aumento según el puntaje de los beneficiarios.

¿Quiénes cobrarán el Ingreso Solidario desde julio?

Tal como fue anunciado por el Departamento de Prosperidad Social, desde este 21 de julio estarán disponibles los pagos de los ciclos de julio y agosto del Ingreso Solidario. Toma en cuenta que este depósito se dará de manera escalonada según los puntajes establecidos en el Sisbén, los cuales corresponden a los ciclos 28 y 29.

Por otro lado, los hogares que ya están bancarizados podrán cobrar su pago del Ingreso Solidario desde este 21 de julio. Asimismo, para los que no están bancarizados, el proceso de depósito se hará desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto, quienes lo recibirán a través de SuperGIROS y su red de aliados.

¿Cómo inscribirme al Ingreso Solidario?

El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén.

Cronograma de pagos del Ingreso Solidario

Todos los pagos correspondientes a 2022, cuando el programa aumentó la cobertura, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones.

Según el calendario actualizado, las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:

  • Cuarto pago: tercera semana de julio (corresponde a los meses de julio y agosto)
  • Quinto pago: segunda semana de septiembre (corresponde al pago de septiembre y octubre)
  • Sexto pago: segunda semana de noviembre (es el último giro que cubre los meses de noviembre y diciembre)

Cobra el Ingreso Solidario por SuperGIROS

Para conocer si puedes reclamar el monto del Ingreso Solidario vía SuperGIROS, tendrás que ingresar a la página web de la entidad y allí deberán consultar si se está inscrito y si se se está habilitado para retirar el pago.

Tras cumplir con este paso, cada usuario, con cédula en mano (original), deberá dirigirse al punto de cobro y se le solicitará hacer la respectiva verificación ubicando la huella en el lector correspondiente.

¿Qué pasará con Ingreso Solidario con Gustavo Petro?

El viceministro de Hacienda designado por Petro, Diego Guevara, reveló que el Ingreso Solidario tiene el camino allanado para continuar en Colombia el 2023. Dicho ajuste se estudiará durante los debates en el Congreso del proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2023.

Encontramos que hasta diciembre está garantizado y se quiere hacer un esfuerzo muy importante por mantener los diferentes programas de transferencias que existen, incluido Ingreso Solidario”, aseguró.

Por su parte, Daniel Rojas, coordinador del equipo de empalme de Petro, dijo a la Semana: “Estos recursos desaparecieron. El gobierno saliente no programó los recursos dentro del Presupuesto General de la Nación. Tal y como nos dejan el proyecto de presupuesto, estaría este programa desfinanciado”.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Inicio del ciclo de pagos de Ingreso Solidario con el nuevo aumento | Fuente: Prosperidad Social
Inicio del ciclo de pagos de Ingreso Solidario con el nuevo aumento | Fuente: Prosperidad Social


Contenido Sugerido

Contenido GEC