El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Mayor Juan Alberto Libreros, recomendó a los conductores realizar la renovación de manera oportuna para evitar multas e inconvenientes en las vías. El Ministerio de Transporte de recordó a los ciudadanos que, desde este miércoles 1 de septiembre, ya está habilitado el proceso de trámite para renovación de licencias de conducir.

“Aquí el llamado que hacemos a todos los colombianos desde el Ministerio de Transporte es a que acudan a los organismos de tránsito para que puedan renovar oportunamente su licencia de conducción, con el fin de evitar ser objeto de multas e inmovilización de los vehículos por parte de las autoridades de tránsito. De esta forma, garantizamos la seguridad de los diferentes actores viales y la de los conductores en las carreteras del país”, puntualizó la ministra de Transporta, Carmen Ligia Valderrama.

Según informó el Ministerio de Transporte, los ciudadanos que cuenten con una licencia de conducción vigente, deberán verificar si la misma está próxima a vencerse o no registra fecha de vencimiento, para realizar la respectiva renovación antes del próximo 10 de enero del 2022, y evitar así retrasos o congestiones que puedan provocar sanciones por parte de las autoridades competentes.

De acuerdo al Decreto Ley 019 del 10 de enero de 2012, que fue modificado por el artículo 22 de la ley 769 de 2002, los permisos de conducción de los ciudadanos tendrán determinados tiempos de vigencia en Colombia. Por esta razón, los conductores menores de 60 años tendrás licencias validadas por 10 años. En el caso de personas de 60 y 80 años, el periodo será de 5 años. Finalmente, todos las licencias de los ciudadanos mayores de 80 años, solo estarán vigentes por un 1 año y en el caso de los conductores del servicio público, los permisos serán por 3 años.

¿Quiénes renuevan licencia de conducir?

Para quienes tengan licencias de conducción sin fecha de vencimiento, con fecha de vencimiento definida o se encuentre próxima a cumplir 10 años de expedición. Ellos son quienes deberán iniciar el proceso de renovación del documento. Si usted desea conocer la fecha de vencimiento exacta de su licencia, podrá consultarla a través del sistema del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), .

Los siguientes, son los pasos que deberá seguir para la renovación de la licencia de conducción:

  • Dirigirse al Centro de Reconocimiento de Conductores más cercano para agendar los exámenes físico-mentales y de coordinación motriz para conducir.
  • Cancelar el valor de los exámenes.
  • Al momento de la cita, deberá llevar el documento de identidad original y contar con al menos una hora de disponibilidad.
  • Tras este proceso, su información quedará cargada automáticamente en la plataforma RUNT.
  • Agendar una cita en el organismo de tránsito de su ciudad o municipio para renovar su licencia de conducción.
  • Pagar los valores requeridos.

“La renovación de la licencia de conducción es una exigencia para validar que el conductor cuente con aptitudes físicas, mentales y de coordinación motriz para conducir, demostrando ante las autoridades de tránsito, valiéndose de medios tecnológicos sistematizados y digitalizados, que cuenta con los parámetros y estándares internacionales para conducir un vehículo”, sostuvo la ministra de Transporte.

TE PUEDE INTERESAR




Contenido Sugerido

Contenido GEC