Posesión Presidencial de Gustavo Petro: incidencias y mejores momentos de la toma de mando. (Foto: EFE)
Posesión Presidencial de Gustavo Petro: incidencias y mejores momentos de la toma de mando. (Foto: EFE)

Este domingo 7 de agosto se desarrolló la histórica posesión de en la Plaza de Bolívar. Con la presencia de grandes invitados, el presidente de la República de Colombia tomo el mando sucediendo en el cargo a Iván Duque. En la presente nota, puedes seguir todas las incidencias que dejó la transmisión de Canal Institucional, además del minuto a minuto en .

te ofrecerá el minuto a minuto más completo de todos EN VIVO y EN DIRECTO con los goles, tarjetas amarillas, rojas, estadísticas y demás incidencias. Engánchate también a la transmisión y narración de los perfiles de Twitter del Canal Institucional.

Gustavo Petro participó de las Elecciones Presidenciales 2022 como candidato del partido Pacto Histórico, el cual superó al de la Liga de Gobernantes Anticorrupción liderado por Rodolfo Hernández. En total Petro fue catapultado como presidente de la República gracias a sus 11.281.013 votos.

Minuto a minuto de Posesión Gustavo Petro:

La victoria de Gustavo Petro en las Elecciones Presidenciales 2022 marcó un hito importante en la historia de Colombia, pues esta será la primera vez que un Gobierno de izquierda tome las riendas del país. Así, pues, Iván Duque terminará con su mandato para darle paso a una nueva etapa al país.

Gustavo Petro tomará posesión de su cargo como presidente de la República acompañado de Francia Márquez, su fórmula vicepresidencial y la primera mujer afrodescendiente en llegar a la vicepresidencia de Colombia.

Hace unas semanas, tanto Petro como Márquez recibieron, por parte del Consejo Nacional Electoral de Colombia, las credenciales que los coloca como presidente y vicepresidenta, respectivamente.

¿En qué canal ver la posesión de Gustavo Petro?

La posesión presidencial será transmitida por el Canal Institucional, o si prefieres seguir el minuto a minuto en nuestras redes sociales y sitio web.

¿A qué hora es la posesión de Gustavo Petro?

El evento de cambio de mando iniciará su transmisión a las 10:00 a.m. pero la posesión de Petro como presidente de Colombia iniciará a las 3 p.m. y el acceso a la ciudadanía será restringido. Por lo que se habilitan las demás plazas para seguir lo que ocurra.

¿Quiénes asistirán a la posesión de Gustavo Petro?

Según información del comité organizador de la posesión de Gustavo Petro, estos son los presidentes, líderes y delegaciones que han confirmado su asistencia para el próximo 7 de agosto en Bogotá.

  • Rey Felipe VI, de España
  • Gabriel Boric, presidente de Chile
  • Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana
  • Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia
  • Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay
  • Laurentino Cortizo, presidente de Panamá
  • Xiomara Castro, presidenta de Honduras
  • Rodrigo Chaves, Presidente de Costa Rica
  • Alberto Fernández, presidente de Argentina
  • Beatriz Gutiérrez Müller, primera dama de México
  • Delegación del gobierno de Países Bajos (Curazao)
  • Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador
  • Cancillería de Cuba
  • Cancillería de Portugal
  • Cancillería de Serbia

¿Cuándo será la posesión de Gustavo Petro?

Gustavo Petro será oficialmente presidente de Colombia el próximo domingo 7 de agosto, fecha en la que se conmemora la Batalla de Boyacá, un histórico hecho que dio paso a la independencia del país. Este mismo día, Iván Duque terminará su mandato.

Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente electo invitó a los colombianos a sumarse al evento y los convocó a ocupar las plazas del centro de la ciudad, estas cercanas a la Plaza de Bolívar, lugar que tendrá el acto oficial de la posesión presidencial.

¿Qué autoridades no podrán asistir a la posesión de Gustavo Petro?

Iván Duque presidente saliente y que organizará el evento tal como está establecido en la ley, decidió no invitar a Nicolás Maduro. Esta se suma a la ausencia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel -este enviará a su canciller-. Otro de los ausentes será Pedro Castillo, presidente de Perú, quien no recibió el permiso del Congreso para asistir a la posesión de Gustavo Petro. Otro de los grandes ausentes será Brasil, con Jair Bolsonaro como presidente, quien aún no ha confirmado si asistirá o si al menos enviará una comitiva en su nombre.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC