Bono de 500 mil pesos en Colombia: ¿cómo saber si soy beneficiario? | Foto: Shutterstock/Composición
Bono de 500 mil pesos en Colombia: ¿cómo saber si soy beneficiario? | Foto: Shutterstock/Composición

¡Toma nota! En diciembre, el informó que el programa concluirá en 2023 y será sustituido por un nuevo subsidio denominado . A finales del año pasado, se comenzó a pagar este bono en todo el país como una transferencia adicional en el marco del Plan de Choque contra el Hambre. En este artículo, se brindarán datos detallados sobre este nuevo beneficio económico que se extiende por todo el territorio colombiano. ¡Mucha atención!

Desde principios de diciembre se comenzó a desembolsar el Bono de 500 mil pesos con el fin de fomentar la soberanía alimentaria. La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, detalló que se implementará una estrategia que contempla la educación sobre la canasta nutricional de cada zona, la enseñanza de recetas económicas, la creación de ollas comunitarias para reforzar el tejido social, y la organización de mercados campesinos y ferias de servicios.

¿Aún se puede cobrar el Bono 500 mil pesos?

A pesar de que el programa Ingreso Solidario culminó el 31 de diciembre de 2022, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte del Gobierno de Colombia, encabezado por Gustavo Petro, en relación al inicio de los pagos del nuevo bono de 500 mil pesos en enero de 2023. Se aguarda que se realice un anuncio en breve para notificar sobre la entrega del nuevo subsidio económico que contribuirá a los hogares más necesitados del país a enfrentar la crisis económica.

Ingreso Solidario, Plan de Lucha Contra el Hambre: calendario de cobro y lista de beneficiados (Video: Twitter / @ProsperidadCol).
Ingreso Solidario, Plan de Lucha Contra el Hambre: calendario de cobro y lista de beneficiados (Video: Twitter / @ProsperidadCol).

¿Cómo saber puedes cobrar el bono de 500 mil pesos?

  • Acceda a la página .
  • Encuentre el botón “REGISTRARSE” en la esquina superior derecha de la página y haga clic en él.
  • En la ventana de Autenticación Digital Ciudadana, ingrese su número de cédula si ya está registrado o seleccione “REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD” si aún no lo ha hecho.
  • Después de completar el registro, regrese a la página del programa y siga los pasos 1, 2 y 3 para iniciar sesión.
  • Al iniciar sesión, aparecerá una ventana con la información de su usuario registrado. Verifique que los datos sean correctos y cierre la ventana.
  • Haga clic en el botón “CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS”. Se abrirá una ventana que mostrará información relacionada con su hogar, como su estado de beneficiario y otros detalles importantes.

¿Quiénes accedieron al Bono de 500 mil pesos?

De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, las familias que cumplen con los criterios para obtener el nuevo subsidio son aquellas que se hallan en condición de pobreza y pobreza extrema, y en su mayoría son encabezadas por mujeres.

  • Las madres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años serán beneficiarias.
  • También podrán acceder al subsidio los beneficiarios del Ingreso Solidario que formen parte del grupo A del Sisbén IV.
  • Los hogares que nunca hayan recibido ayuda del Ingreso Solidario serán incluidos como nuevos beneficiarios.
  • Para las madres con hijas menores de 6 años que cumplan con los requisitos del programa ‘Jóvenes en Acción’, habrá un cupo de 6500 personas disponibles.

¿Qué pasó con el Ingreso Solidario?

El programa Ingreso Solidario finalizó en diciembre de 2022 después de haber sido creado por el Departamento de Prosperidad Social durante la pandemia de COVID-19 y haber beneficiado a 4 millones de personas. En su lugar, se implementará el Bono 500 mil, mencionado previamente.

De acuerdo con el Artículo 20 de la Ley 2155 de 2021, el último pago del programa Ingreso Solidario, tanto para beneficiarios bancarizados como no bancarizados, estaba programado para noviembre-diciembre. Si alguna persona no pudo reclamar sus giros en esa fecha, deberá comunicarse con el Departamento de Prosperidad Social por medio de sus canales de atención.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC