Cómo ingresar al Ingreso Solidario: inscripción, monto y cómo cobrar el pago vía SuperGIROS. (Foto: DPS)
Cómo ingresar al Ingreso Solidario: inscripción, monto y cómo cobrar el pago vía SuperGIROS. (Foto: DPS)

¡Ya podrás cobrar! El , por medio del , anunció el pago de este beneficio especialmente para las personas no bancarizadas. Conoce todos los detalles y toma nota de lo que necesitas saber sobre el subsidio en Depor. El tiene como misión combatir la crisis económica generada por la pandemia en , por lo que no te puedes perder un solo detalle de su entrega.

Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social
Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social, explica un poco más sobre el Ingreso Solidario para los meses de marzo y abril. Fuente: Prosperidad Social.

Toma en cuenta que este pago se otorgó desde julio, pero el Departamento de Prosperidad Social -entidad que está a cargo de los diversos programas sociales de Colombia, tales como Ingreso Solidario, Familias en Acción, Devolución del IVA, entre otros- continuará haciéndolo por todo el mes de agosto para los beneficiarios registrados en el Sisbén IV. Aunque también hay otras fechas que te gustarían conocer.

Esto es debido a que la economía de muchos beneficiarios no ha cambiado con el pasar de los meses, lo cual ha obligado a que las autoridades le den continuidad al pago de los giros correspondientes. En Colombia se promovieron diversos programas sociales tales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.

Listado de cédulas Ingreso Solidario: ¿quiénes cobrarán el subsidio?

Tal como fue anunciado por el Departamento de Prosperidad Social, desde este 21 de julio estarán disponibles los pagos de los ciclos de julio y agosto del Ingreso Solidario. Toma en cuenta que este depósito se dará de manera escalonada según los puntajes establecidos en el Sisbén, los cuales corresponden a los ciclos 28 y 29.

Por otro lado, los hogares que ya están bancarizados podrán cobrar su pago del Ingreso Solidario desde este 21 de julio. Asimismo, para los que no están bancarizados, el proceso de depósito se hará desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto, quienes lo recibirán a través de SuperGIROS y su red de aliados.

Ingreso Solidario: cómo saber si me llegó

Para saber si eres beneficiario del Ingreso Solidario en suelo colombiano, lo primero que tienes que hacer es registrarte en la web del Departamento de Prosperidad Social (). En la parte superior, encontrarás un botón para consultar tu estado en el programa con el número de tu cédula.

Acto seguido, te aparecerá una ventana y tendrás que ingresar el tipo y número de documento, primer nombre y apellido, y fecha de expedición del documento. De inmediato aparecerá si eres uno de los beneficiarios. Si te aparece que sí recibirás el monto, tu dinero será consignado a tu cuenta bancaria o por SuperGiros.

Sisbén Ingreso Solidario en Colombia: ¿cómo registrarme?

El programa colombiano conocido como Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén. Asimismo, vale recordar que todos los pagos correspondientes a 2022, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses.

¿Cómo son los pagos de Ingreso Solidario?

1. Hogares con una persona por hogar:

  • Grupo A: $420.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $410.000 pesos colombianos.

2. Hogares con dos o más personas por hogar:

  • Grupo A: $435.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $420.000 pesos colombianos.

Finalmente, los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo 400.000 pesos bimestrales.

¿Cómo consulto un pago a través de SuperGIROS?

Para conocer si puedes reclamar el monto del Ingreso Solidario vía SuperGIROS, tendrás que ingresar a la página web de la entidad y allí deberán consultar si se está inscrito y si se se está habilitado para retirar el pago.

Tras cumplir con este paso, cada usuario, con cédula en mano (original), deberá dirigirse al punto de cobro y se le solicitará hacer la respectiva verificación ubicando la huella en el lector correspondiente.

Cobrar el Ingreso Solidario si no soy bancarizado: ¿cómo lo hago?

Para quienes no tienen cuentas con bancos, podrán abrir los productos de billetera digital desde el teléfono celular en una de las entidades financieras vinculadas al programa, siguiendo las instrucciones del mensaje de texto que recibirán.

¿Qué pasará con ‘Ingreso Solidario’ con Gustavo Petro?

El viceministro de Hacienda designado por Petro, Diego Guevara, reveló que el Ingreso Solidario tiene el camino allanado para continuar en Colombia el 2023. Dicho ajuste se estudiará durante los debates en el Congreso del proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2023.

“Encontramos que hasta diciembre está garantizado y se quiere hacer un esfuerzo muy importante por mantener los diferentes programas de transferencias que existen, incluido Ingreso Solidario”, aseguró Guevara, en medio de los rumores que surgieron referente al programa social.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

El Ingreso Solidario tendrá cambios en este 2022. (Video: Twitter)
El Ingreso Solidario tendrá cambios en este 2022. (Video: Twitter)

Contenido Sugerido

Contenido GEC