Sisbén, Ingreso Solidario: cronograma de pago en Colombia y cuál es el nuevo monto a cobrar. (Foto: Agencias)
Sisbén, Ingreso Solidario: cronograma de pago en Colombia y cuál es el nuevo monto a cobrar. (Foto: Agencias)

El se encuentra a cargo de la promoción del para dar una mano a quienes pasar duras situaciones en condición de pobreza, pobreza extrema y en condición de vulnerabilidad económica, que fueron duramente afectadas por la pandemia por coronavirus. Presta atención. El buscará depositar los montos y tú podrías ser uno de los beneficiarios.

El director del Departamento de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, señaló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.

“Tal como anunció el presidente Iván Duque Márquez, el programa aumentó el monto de la transferencia en el actual bimestre: pasamos de 380.000 pesos a 400.000 pesos por hogar”, anunció el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, antes de iniciar los pagos correspondientes a mayo y junio.

Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social
Susana Correa, directora del Departamento para la Prosperidad Social, explica un poco más sobre el Ingreso Solidario para los meses de marzo y abril. Fuente: Prosperidad Social.

Las principales autoridades de Colombia -lideradas por entonces por Iván Duque-, ante los problemas económicos de los ciudadanos, tomaron cartas en el asunto. De esta manera, conjuntamente con el Departamento de Prosperidad Social, promovieron diversos programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.

Como se recuerda, este programa social inició sus pagos este lunes 18 de julio parar miles de personas en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia de COVID-19 y otras crisis sociales, políticas y económicas que aquejan el país y el mundo. Sin embargo, ahora se seguirá pagando con un aumento según el puntaje de los beneficiarios.

¿Quiénes cobrarán el Ingreso Solidario desde julio?

Tal como fue anunciado por el Departamento de Prosperidad Social, desde este 21 de julio estarán disponibles los pagos de los ciclos de julio y agosto del Ingreso Solidario. Toma en cuenta que este depósito se dará de manera escalonada según los puntajes establecidos en el Sisbén, los cuales corresponden a los ciclos 28 y 29.

Por otro lado, los hogares que ya están bancarizados podrán cobrar su pago del Ingreso Solidario desde este 21 de julio. Asimismo, para los que no están bancarizados, el proceso de depósito se hará desde el 25 de julio hasta el 8 de agosto, quienes lo recibirán a través de SuperGIROS y su red de aliados.

Pagos del Ingreso Solidario desde el 21 de julio: así serán los depósitos

1. Hogares con una persona por hogar:

  • Grupo A: $420.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $410.000 pesos colombianos.

2. Hogares con dos o más personas por hogar:

  • Grupo A: $435.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $420.000 pesos colombianos.

Finalmente, los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo 400.000 pesos bimestrales.

¿Quiénes serán los nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario?

Prosperidad Social comunicó que se registrarán a nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario a finales de julio, para que, de esta manera, esta política pública cumpla la meta de alcanzar 4 millones de hogares. Aún quedan cupos disponibles (cerca de 400.000) y para ello se focalizan familias que estén en el Grupo A del Sisbén.

Toma en cuenta que estos nuevos beneficiarios del Ingreso Solidario todavía no han sido publicados, sin embargo, a finales del mes de julio se hará saber para que desde los próximos meses, estos puedan cobrar su beneficio social como los que ya recibieron el subsidio.

Eso sí, recuerda que el Ingreso Solidario no es un beneficio al que cualquiera puede acceder, ya que, detrás de todo ello hay toda una base de datos que investiga y certifica la información brindada por los beneficiarios.

Cobrar el Ingreso Solidario por SuperGIROS

Para conocer si puedes reclamar el monto del Ingreso Solidario vía SuperGIROS, tendrás que ingresar a la página web de la entidad y allí deberán consultar si se está inscrito y si se se está habilitado para retirar el pago.

Tras cumplir con este paso, cada usuario, con cédula en mano (original), deberá dirigirse al punto de cobro y se le solicitará hacer la respectiva verificación ubicando la huella en el lector correspondiente.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?

Para consultar si es beneficiario del programa deberá registrarse en la página del programa. Acá le contamos como hacerlo:

  • Ingrese a
  • Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya esta registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
  • En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
  • Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la pagina del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
  • El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
  • De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).

¿Cómo inscribirme al Ingreso Solidario?

El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén.

¿Cuándo pagarán el Ingreso Solidario en todo el 2022?

Todos los pagos correspondientes a 2022, cuando el programa aumentó la cobertura, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones.

Según el calendario actualizado, las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:

  • Cuarto pago: tercera semana de julio (corresponde a los meses de julio y agosto)
  • Quinto pago: segunda semana de septiembre (corresponde al pago de septiembre y octubre)
  • Sexto pago: segunda semana de noviembre (es el último giro que cubre los meses de noviembre y diciembre)

¿Qué pasa si no tienes cuentas con bancos y eres beneficiario de Ingreso solidario?

Para quienes no tienen cuentas con bancos, podrán abrir los productos de billetera digital desde el teléfono celular en una de las entidades financieras vinculadas al programa, siguiendo las instrucciones del mensaje de texto que recibirán.

Cualquier persona podrá abrir una billetera digital para recibir el dinero allí. Para quienes reciban los giros a través de SuperGiros, pueden consultar con el número de cédula de ciudadanía o extranjería si el giro está disponible.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)
Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)




Contenido Sugerido

Contenido GEC