Reinaldo Rueda es entrenador de Colombia desde enero del 2021 luego de renunciar a la Selección de Chile. (Foto: AP)
Reinaldo Rueda es entrenador de Colombia desde enero del 2021 luego de renunciar a la Selección de Chile. (Foto: AP)

enfrentará a este jueves por las y el sentimiento en la previa, en ambos países, es completamente distinto. Mientras que en tierras cafeteras el partido se ve como una oportunidad única para dejar en el camino a uno de sus rivales directos por la clasificación a la Copa del Mundo, en el país del sur algunos plantean el encuentro como una “revancha” con el entrenador Reinaldo Rueda.

Desde ‘La Roja’ ven el partido como la ocasión perfecta para poder derrotar a su antiguo entrenador técnico, quien decidió dejar el plantel en enero de este año para tomar las riendas del equipo tricolor.

Los periodistas del programa ESPN F Show Chile analizaron el partido y, como era de esperarse, defendieron a su país, argumentando que necesita sumar de a tres en el estadio Metropolitano de Barranquilla si quiere seguir en la pelea por un cupo en el Mundial Qatar 2022.

Uno de los comentaristas explicó que el partido ante los cafeteros no significará ningún problema. “¿Colombia - Chile?... No sabemos: 4-0 Chile, gritándole los goles en la cara a Rueda. Qué violencia...”, explicó.

El comentario desató risas y bromas entre los presentes. Las burlas pasaron por la repentina salida de Rueda de ‘La Roja’ a pesar de no haber tenido un mal papel con el equipo.

Para los chilenos, los de Martín Lasarte es favorito, aunque el historial entre ambos equipos no los favorece del todo. En los últimos cuatro partidos siempre quedaron empatados. De hecho, la última vez que se rompió la paridad fue el 22 de junio del 2016 con la victoria 2-0 de Chile en semifinales de la Copa América Centenario.

Aquella selección mapochina terminaría coronándose como campeona de América por segunda vez consecutiva de la mano de Juan Antonio Pizzi. Ahora, el contexto es completamente distinto debido a que el duelo será por conocer quién puede mantenerse en zona de clasificación a Qatar 2022.

Los dos empates obtenidos por Colombia en las dos primeras jornadas (Bolivia y Paraguay) de las clasificatorias programadas para este mes de septiembre no ha sido lo que los hinchas esperaba, en especial el obtenido en Asunción, debido a que el equipo tricolor dominó el compromiso y le faltó concretar las jugadas claras de gol que tuvo.

Sin embargo, los resultados no son del todo malos. Fueron conseguidos en condición de visita. Pero, para que realmente valgan la pena, el equipo de Rueda deberá sumar de a tres ante Chile.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR



Contenido Sugerido

Contenido GEC