James Rodríguez ha disputado dos Copas del Mundo con la Selección Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018. (Foto: AP)
James Rodríguez ha disputado dos Copas del Mundo con la Selección Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018. (Foto: AP)

Era cuestión de tiempo y por fin se dio. Este miércoles, anunció su lista de convocados en la para los partidos de noviembre por las , y el nombre que más resonó fue el de . El jugador del Al-Rayyan volvió a ser citado a la ‘Tri’ después de muchísimo tiempo y su regreso ha generado ilusión en la afición.

El cuadro de Rueda se medirá ante Brasil en condición de visitante el próximo jueves 11 de noviembre, mientras que el 16 recibirá en el Estadio Metropolitano de Barranquilla a su similar de Paraguay. La consigna, tal como sucedió en la fecha triple de octubre, será puntuar lo más que se pueda para sostener su posición (4) de clasificación directa al próximo Mundial.

La última vez que James había vestido la camiseta de la Selección Colombia fue hace casi un año, el 17 de noviembre de 2020 en la goleada por 6-1 recibida por parte de Ecuador. Aquel día las especulaciones de líos en el camerino salieron por todos lados, generando así un clima áspero entre los seleccionados y el comando técnico de Carlos Queiroz, quien finalmente terminaría siendo destituido de su cargo.

Sus constantes lesiones en el Everton y la poca regularidad en los últimos partidos de la campaña pasada de la Premier League llevaron a que Reinaldo Rueda no lo tome en cuenta para este 2021 en los compromisos por Eliminatorias ni la Copa América. Es decir, en todo el proceso que lleva el estratega cafetero en el banquillo, el exfutbolista del Real Madrid no había sido parte de ninguna convocatoria.

En total el cucuteño lleva 80 partidos con Colombia, en los cuales ha anotado 23 goles y ha servido 25 asistencias. Asimismo, fue fundamental en la Copa del Mundo de Brasil 2014 donde fue el goleador del certamen con seis dianas. Sin él en el plantel, la selección ha sabido cosechar buenos resultados, no obstante, su regreso permite avizorar una considerable mejora en el funcionamiento del equipo.

En los 15 partidos en los que el ‘10′ no estuvo presente, la Selección Colombia sacó cinco triunfos, siete empates y tres derrotas –contabilizando los duelos por Eliminatoria y Copa América–, dejando un saldo porcentual de 48.8% de efectividad en los resultados. Además, los datos se complementan con 15 goles a favor y 14 en contra.

Desde la última aparición del volante y tras la llegada de Reinaldo Rueda, Colombia ha escalado varias posiciones en la tabla acumulada de las Eliminatorias, colocándose hoy en día en la cuarta casilla con 16 unidades.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC