La Selección Colombia se ubica en la cuarta posición en la tabla de posiciones de las Eliminatorias para Qatar 2022 con 16 puntos. (Foto: CEET)
La Selección Colombia se ubica en la cuarta posición en la tabla de posiciones de las Eliminatorias para Qatar 2022 con 16 puntos. (Foto: CEET)

La cerró esta fecha triple de octubre de las con un nuevo empate ante la selección de Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Con este resultado, y contabilizando las dos fechas pasadas ante Brasil (0-0) y Uruguay (0-0), los dirigidos por han acentuado una tendencia muy preocupante frente al arco, donde ninguna de las variantes ofensivas utilizadas por el técnico han podido ‘mojar’ las redes.

Si bien parece ser un saldo positivo que la ‘Tricolor’ no haya recibido goles en estos tres encuentros, esto no hubiera sido posible sin el espectacular nivel de David Ospina. El portero de 33 años se mostró seguro en todo momento y tuvo intervenciones para el aplauso en cada uno de los encuentros.

El problema con la definición es el que se viene agravando no desde ahora, sino desde la Copa América 2021 donde la Selección Colombia alcanzó un meritorio tercer puesto. En dicho certamen los de Rueda marcaron siete goles, pero solo uno de ellos fue anotado por un centrodelantero –y de penal–: Miguel Ángel Borja. El resto de tantos fueron marcados por volantes ofensivos y creativos como Luis Díaz (4), Juan Guillermo Cuadrado (1) y Edwin Cardona (1).

Por Eliminatorias, desde que Reinaldo Rueda llegó al banquillo para reemplazar a Carlos Queiroz, Colombia ha marcado 10 goles en 8 partidos, dejando un promedio de 1.25 tantos por encuentro. El máximo artillero en el certamen clasificatorio es Miguel Borja con tres dianas, quien precisamente fue la principal ausencia que tuvo el técnico para estos tres compromisos por una lesión que sufrió con el Gremio de Brasil.

La preocupación del extécnico de la selección de Chile también va por el lado de que ninguno de los habituales sustitutos de Borja han rendido con la camiseta de la Selección Colombia. Duván Zapata, por ejemplo, no marca hace quince partidos, justamente desde que se estrenó por Eliminatorias frente a Venezuela en octubre de 2020.

Por otro lado, Rafael Santos Borré, quien tras ser el máximo goleador de River Plate en la era de Marcelo Gallardo se marchó al Eintracht Frankfurt de la Bundesliga, en doce participaciones como internacional colombiano no ha marcado ni un solo gol. Al respecto, Rueda comentó que ambos jugadores están pasando por una terapia psicológica para retomar confianza en sus capacidades goleadoras.

Ellos quieren ser eficaces como son en sus clubes y el doctor Caicedo ha sido muy importante para ellos con psicoterapias. De parte nuestra, les damos la confianza y el respaldo; creemos en ellos y siempre trabajamos en campo con ellos en la parte de coordinación y precisión para que se acostumbren al gol”, comentó el estratega.

Finalmente, Radamel Falcao García no ha podido reeditar con Colombia su buen momento en el Rayo Vallecano de LaLiga Santander, pues su última anotación oficial como internacional cafetero se dio el 13 de octubre de 2020 en el empate 2-2 frente a la selección de Chile. Para entonces, el entrenador de la ‘Tri‘ aún era Carlos Queiroz y Rueda encabezaba el comando técnico de la ‘Roja’.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC