¿Se repetirá en TLC? Asuka castigó con palo de kendo a Becky Lynch y Charlotte en SmackDown [VIDEO]
Redacción Depor![¿Se repetirá en TLC? Asuka castigó con palo de kendo a Becky Lynch y Charlotte en SmackDown [VIDEO]](https://depor.com/resizer/_mL39be4AomAfIiE7JIAN6xl6VU=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CXJZMWYWUVHO5IQVYPZEIBHFDE.jpg)
A los 15 años, la mayoría de adolescentes no sabe qué vestido usar para el quinceañero o a quién escoger como 'chambelán'. Sin embargo, a esa edad, Gianna Velarde tuvo que lidiar con un problema más importante: le detectaron cáncer de ganglios.
La batalla de Gianna contra esa enfermedad no fue fácil, ya que 16 quimioterapias y 32 radioterapias hicieron estragos en su cuerpo y en su mente. Pero ella encontró en las motos esa fuerza y motivación para derrotar al cáncer.
Justamente, esa misma fuerza, que la ayudó a derrotar al enemigo (venció al cáncer al siguiente año), ahora la lleva a ser la primera peruana que correrá el Rally Dakar 2019 en la categoría motos.
Conocí las motos a los 15 años, cuando me detectaron cáncer de ganglios, estadio tres, una fase muy avanzada. En un momento, mi papá me llevó un día a correr enduro. La sensación que descubrí al trepar un cerro fue un mundo nuevo.
Montar una moto es más que un deporte, más que un vehículo, es mi filosofía de vida. Me enseñó a ser luchadora y me hizo más fuerte.
Mi primera carrera fue en 2015 en Tarapoto. Ese día, cayó un aguacero. Era el peor terreno para tener tu debut, pero la verdad la pase muy bien. Siento que me sirvió empezar en lo más duro.
Corrí en el Hard Enduro de Ecuador, en el Cross Country del Automóvil Club Peruano, en el Campeonato de Motocross y en el Desafío Inca.
Cuando el Rally Dakar realizó una conferencia en julio para oficializar que será 100% peruano, yo estaba como conductora de un programa. Estuve allí entrevistado a pilotos, como Christian Málaga, Aníbal Aliaga y Fernanda Kanno. Ellos me animaron a participar. Además, era una oportunidad única, así que no lo dudé.
En mi caso, el Dakar es la carrera más importante de mi vida, y uno de los hechos más trascendentales que voy a tener después de vencer al cáncer. Estar en el rally más extremo es para mi una meta, más que un sueño.
He entrenado mucho en las dunas. Fui varias veces al desierto para aclimatarme, porque el sol puede llegar a marearte hasta cierto punto. También recibí ayuda de Christian Málaga, quien me enseñó sobre la navegación y tuvo consejos de Carlo Vellutino, el peruano que más veces ha estado en un Dakar, con nueve.
Yo creo que la etapa más difícil será pasar el desierto de Tanaka en Arequipa, esa zona donde hay un tramo de más de 500 kilómetros va a ser muy 'matadora'.
La meta de Gianna es terminar el Dakar. Llegar hasta dónde tenga que hacerlo, pero sobre todo no rendirme nunca.
A las mujeres y hombres le digo que siempre crean en uno mismo y que confíen en sus capacidades. Pero sobre todo nunca pierdan las esperanzas.
NO TE PIERDAS