Hansi Flick llegó al FC Barcelona como reemplazante de Xavi Hernández. (Foto: FC Barcelona)
Hansi Flick llegó al FC Barcelona como reemplazante de Xavi Hernández. (Foto: FC Barcelona)

El inicia una nueva era con la llegada de al banquillo catalán. Conocido por su meticulosa gestión y su habilidad para blindar el vestuario, Flick tiene la reputación de ser un entrenador que mantiene a su equipo alejado de los focos mediáticos y de las filtraciones. Esta característica promete traer un cambio significativo en el entorno del Camp Nou, donde las especulaciones y los rumores han sido frecuentes en los últimos tiempos. El ex DT del y de la Mannschaft ha dejado claro desde el principio que su prioridad es proteger la intimidad del equipo.

Durante su presentación, el técnico alemán subrayó la importancia de mantener el vestuario libre de filtraciones y de cualquier tipo de información que pueda desestabilizar al grupo. “El éxito de un equipo no solo se construye en el campo, sino también fuera de él. Necesitamos un ambiente de confianza y confidencialidad”, afirmó Flick en rueda de prensa ante los medios especializados.

Te puede Interesar

En ese sentido, el técnico ha demostrado en su carrera ser un maestro en el manejo de vestuarios complejos y en la creación de un entorno cohesionado y centrado. En el Barcelona, busca replicar este modelo de éxito, asegurando que los jugadores se sientan protegidos y puedan concentrarse plenamente en su rendimiento de cara a la próxima temporada.

La cultura de filtraciones y rumores ha sido un problema recurrente en el Barça en los últimos años. Jugadores y entrenadores han visto cómo conversaciones privadas y tácticas han llegado a los medios, generando tensiones y distracciones innecesarias. Flick quiere poner fin a esta tendencia. Para ello, ha dejado claro que habrá consecuencias para aquellos que no respeten la confidencialidad del vestuario.

Comunicación y asistencia


Aunque Flick no es conocido por ser un entrenador que busque grandes titulares en la prensa, su comunicación es clara y precisa. Habla un perfecto inglés, lo que facilita la comunicación en un vestuario tan internacional como el del Barcelona. Sin embargo, en un esfuerzo por integrarse mejor y adaptarse rápidamente, Hansi contará con la ayuda de Max Bielefeld y Heiko Westermann.

Bielefeld, antiguo presentador de un popular programa de televisión sobre fichajes en SKY Alemania, ahora trabaja con Pini Zahavi, un conocido intermediario. Max habla perfectamente el castellano y será una pieza clave en la transición de Flick al FC Barcelona, ayudando con las traducciones y la comunicación diaria tanto con jugadores como la directiva del club.

Por otro lado, Heiko Westermann, quien jugó en el Real Betis y también domina el castellano, se unirá al cuerpo técnico como asistente. Westermann, actualmente viviendo en Formentera, se prepara para su nuevo rol, asegurando que Flick tenga el soporte necesario tanto en la preparación táctica como en la adaptación cultural.

Un nuevo ambiente en el Camp Nou


Según el diario Sport, el objetivo de Flick es claro: crear un ambiente de trabajo profesional y cerrado, donde los jugadores puedan enfocarse exclusivamente en el fútbol. Este cambio de aires en el vestuario podría ser lo que el club necesita para volver a los días de gloria. La disciplina y el enfoque son características que podrían revitalizar a un equipo que ha visto fluctuaciones en su rendimiento en los últimos años.

Además, la falta de entrevistas y declaraciones sensacionalistas ayudará a minimizar las distracciones en las próximas semanas. Flick ha decidido no conceder entrevistas, ni siquiera a los medios más influyentes de Alemania, lo que subraya su intención de mantener un perfil bajo y centrarse exclusivamente en el trabajo con el equipo. Hay cambio de aires en el club.

Hansi Flick ganó la última Champions League para el Bayern Munich en 2020. (Foto: Getty Images)
Hansi Flick ganó la última Champions League para el Bayern Munich en 2020. (Foto: Getty Images)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Descubre las sedes de París 2024
Conoce las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024
SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.