Lionel Messi y Scaloni también fueron compañeros en la selección de Argentina. (Foto: Getty Images)
Lionel Messi y Scaloni también fueron compañeros en la selección de Argentina. (Foto: Getty Images)

La alegría de la , tras vencer a , se ha visto empañada por un supuesto cruce entre y el director técnicoen el vestuario, revelando una faceta impensada del triunfo. La ‘Albiceleste’ cerró el año en las con un triunfo clave, consolidando su posición casi perfecta en el torneo (15 puntos). Sin embargo, las celebraciones se han opacado por los rumores de una posible renuncia de Scaloni, un amague que dejó a todos perplejos y que Messi no habría recibido de la mejor manera.

El periodista argentino Jorge Rial, en su intervención en Radio 10, detalló una supuesta pelea entre Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná, alegando que todo sucedió en un lapso de 32 segundos. Según Rial, el ‘10′ recibió un mensaje que informaba sobre las declaraciones del DT en la conferencia de prensa, en las que insinuaba su renuncia debido a la falta de energía para seguir.

Te puede Interesar

“Messi quedó totalmente desconcertado”, aseguró Rial. “Le preguntó a la persona que le informó, ‘¿Pero pará, ¿lo estás viendo vos o te lo están contando?’”. La fuente del capitán confirmó que estaba viendo las declaraciones de Scaloni y, en ese momento, Lionel se dirigió hacia el entrenador.

La supuesta charla entre Messi y Scaloni duró apenas 32 segundos, pero, según Rial, dejó al jugador visiblemente molesto. “Imagínate cómo estaba. No le gustó nada lo que había pasado”, explicó. Además, destacó que ‘Lío’, respetando los códigos del fútbol, cortó la charla con Scaloni y se retiró, volviendo a comunicarse con la persona que le había dado la información.


Scaloni, sin comunicación con el vestuario


El ambiente ya estaba tenso, ya que los jugadores argentinos decidieron abandonar la cancha antes del cuerpo técnico tras los incidentes con la policía brasileña y los hinchas. La aparente falta de comunicación interna entre el cuerpo técnico y los jugadores podría haber contribuido a la frustración de Messi.

Aunque la veracidad de estos informes aún está por confirmarse, la noticia ha generado especulaciones sobre la dinámica interna del equipo argentino. La incertidumbre en torno al futuro de Scaloni y la reacción de Messi ante la situación plantean interrogantes sobre la estabilidad del equipo en un momento crucial de las Eliminatorias y a poco de la Copa América 2024.


¿Cómo llegó Scaloni a ser entrenador de Argentina?


Scaloni, nacido el 16 de mayo de 1978 en Pujato, Santa Fe, Argentina, fue nombrado director técnico interino de la Selección después de la salida de Sampaoli en 2018. Su designación inicialmente se consideró como una medida temporal, mientras la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) buscaba un entrenador a largo plazo.

El exdefensor argentino, que tuvo una exitosa carrera como jugador, principalmente en el Deportivo La Coruña de España, asumió el desafío con poca experiencia en el banquillo. Su carrera como entrenador comenzó en las divisiones juveniles del Sevilla, donde trabajó en el área técnica antes de unirse al cuerpo técnico de la Selección Argentina bajo la dirección de Sampaoli.


Lionel Scaloni es entrenador de la selección de Argentina desde 2018. (Foto: Getty Images)
Lionel Scaloni es entrenador de la selección de Argentina desde 2018. (Foto: Getty Images)


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR


SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.