Barcelona goleó 4-0 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu por LaLiga Santander. (Foto: Getty Images)
Barcelona goleó 4-0 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu por LaLiga Santander. (Foto: Getty Images)

Pesadilla y ‘luto’ en el estadio Santiago Bernabéu, que vio a su equipo salir de negro como adivinando lo que vendría. este domingo 20 de marzo por la fecha 29 d El se pintó de azulgrana de principio a fin, donde Xavi Hernández dio un repaso de estrategia y planteamiento a un Carlo Ancelotti que jamás pudo hacer reaccionar a su equipo.

El ‘efecto Xavi’ aterrizó de lleno en el coliseo madridista. Su equipo sabía lo que se jugaba y puso empeño, entusiasmo y, sobre todo, mucho fútbol. La mano del de Terrassa ya está implantada y los nuevos fichajes, sobre todo Aubameyang, que podía haber firmado una noche aún mejor, y el recuperado Dembélé, le han dado contundencia a un estilo donde Pedri marca el ritmo.

Y la plasmó ante el líder, que nunca encontró su rumbo ni su identidad, demasiado perdido ante dos bajas que le hicieron mucho daño. Sin Benzema no fue peligroso y sin Mendy perdió una solidez defensiva resquebrajada por primera vez en toda la temporada. Ancelotti no dio con la tecla y su equipo nunca dio la sensación de tener opciones reales. Sólo cedió un punto ante el Sevilla, pero el Barça se puede colocar a nueve si gana su aplazado y su presión y su estado de gracia avivan más el tramo final por el título.

Poco a poco, el partido fue discurriendo por lo que impusieron los visitantes, que se asentaron y se hicieron con el control de la posesión. Sin pelota, el Real Madrid no pudo asomarse hacia el área rival y el peligro merodeó más por las inmediaciones de la suya, con Casemiro realizando un corte primordial ante Ferran Torres tras un gran pase de Pedri. El siguiente acercamiento no lo perdonó el Barça. Dembélé desbordó a Nacho y su centro lo cabeceó fulgurantemente Aubameyang para aumentar su buen momento goleador.

El tanto no despertó al líder, incapaz de tener el control ni tampoco de poder salir ya al contragolpe, con su rival bien protegido y sin apenas permitir que Araujo se desplegase por su banda. Aún, así un error en una estrategia de saque de esquina, el Real Madrid encontró espacio para correr, pero Vinicius, solo ante Ter Stegen, no acertó a controlar bien y ya no pudo superar al guardameta alemán.

Golpe antes y tras el descanso

En medio de las reclamaciones de que el guardameta había derribado al brasileño, Dembélé volvió a complicar a Nacho para conectar de nuevo con Aubameyang y con Courtois negándole otra vez el gol. Sin embargo, la jugada acabó en saque de esquina y Araujo se elevó por encima de todos para empezar a teñir de color culé el Clásico.

Ancelotti intentó corregir cosas en el vestuario y metió a un ‘9′ puro, Mariano, y a Camavinga, además de intentar modificar el esquema, pero en apenas un minuto y medio, Ferran Torres perdonó un mano a mano claro ante Courtois y luego no desperdició otra jugada colectiva para hacer el 0-3. Minutos después, en pleno festival culé, Aubameyang hacía el cuarto con intervención del VAR.

Y ahí se terminó el partido de forma definitiva. El Real Madrid no encontró la forma de meterse ni siquiera en uno de sus conocidos arreones y tampoco recibió en exceso la ira de su afición. El Barça fue aflojando también y con los minutos pasando sin excesiva historia, el Clásico fue culé por primera vez desde marzo de 2019.

Los goles del Real Madrid vs. Barcelona

Real Madrid vs. Barcelona: así jugaron:

LA PREVIA DEL CLÁSICO ESPAÑOL

En esta ocasión, liberado de la presión clasificatoria por sus quince puntos de ventaja sobre el rival, y los diez a su perseguidor directo, el Sevilla, los de Carlo Ancelotti desean extender la euforia desatada tras la remontada europea ante el PSG.

Real Madrid vs. Barcelona: horarios y canales en MX y CA

PAÍSHORACANAL
México14:00SKY Sports
Honduras14:00SKY Sports
Panamá15:00SKY Sports
Nicaragua14:00SKY Sports
Costa Rica14:00SKY Sports
El Salvador14:00SKY Sports
Guatemala14:00SKY Sports

Será el reencuentro con la afición del Santiago Bernabéu tras aquella noche mágica para el recuerdo. Con los futbolistas llevados en volandas por un ambiente especial que desean reeditar en el clásico para imponerse a las dificultades. De nuevo sin Ferland Mendy en el lateral izquierdo, con un problema añadido de magnitud, la ausencia de Karim Benzema en punta.

El delantero francés es mucho más que el referente goleador. Su baja, por molestias musculares en un gemelo, deja al Real Madrid sin el máximo artillero del campeonato y, a su vez, máximo asistente del equipo. Sin el futbolista sobre el que gira todo y que mejora a los que le rodean cuando la jugada pasa por él. Tras marcar en sus cinco últimos partidos deja el escenario para que alguien de un paso al frente y asuma la responsabilidad. Un solo gol en sus tres últimas ausencias. Ancelotti debe encontrar soluciones.

Todo apunta a la figura de falso nueve, apostar por la opción de correr al contragolpe, retrasar metros el bloque y castigar al Barcelona con velocidad como en la Supercopa de España. Con un foco puesto en el duelo brasileño entre Vinícius y Dani Alves. Por ahí gana opciones la presencia de Marco Asensio o Rodrygo en punta, aunque el último precedente sin Karim el elegido, en La Cerámica, fue Gareth Bale. El galés no juega en el Bernabéu desde hace más de dos años. Un dato demoledor.

Parecen con menos opciones nueves puros como Mariano o Luka Jovic, por la falta de ritmo y oportunidades, así como Isco Alarcón que tras su protagonismo de enero ha desaparecido de los planes de Ancelotti. También Marcelo, en el que se perfila como último clásico de un lateral que ha marcado una época.

Ni la baja de Mendy parece abrirle las puertas de la titularidad y el peligro del tridente azulgranda da ventaja a la entrada de Nacho Fernández como lateral. Catorce goles del Barcelona en las cuatro últimas jornadas infunden respeto a un líder que en el mismo número de partidos ligueros solo recibió un tanto en la portería de un firme Courtois.

Dominador de los clásicos recientes, con cinco triunfos consecutivos madridistas, a dos de igualar su mejor registro, el equipo de Ancelotti llega en un gran momento a la cita. Venció sus cinco últimos compromisos, cuatro de Liga para dar un paso de gigante al título, y uno en ‘Champions’ para volver a creer en sus opciones de reinar en Europa.

El clásico será la prueba del algodón para el Barça de Xavi Hernández, que no conoce la derrota en Liga desde hace doce partidos y que este jueves se clasificó para los cuartos de final de la Liga Europa tras batir al Galatasaray en su animoso estadio.

La buena racha de juego y resultados ha situado al conjunto azulgrana en la tercera posición de la clasificación de Liga con 51 puntos, a quince del líder aunque con un partido menos. Así, si el Barça lograra vencer en el Santiago Bernabéu y en el partido aplazado que tiene ante el Rayo Vallecano, se situaría a unos aún esperanzadores nueve puntos de la primera posición.

De todas maneras, el objetivo realista de los de Xavi Hernández es clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones. En este sentido, un triunfo ante el eterno rival sería un golpe sobre la mesa que confirmaría la línea ascendente y que daría mucha confianza para lo que resta de temporada.

Rompería además una racha negativa de siete partidos sin vencer al eterno rival entre Liga y Supercopa de España. El Barça no derrota al Real Madrid desde el 28 de octubre de 2018, cuando se impuso por 5-1 en el Camp Nou en partido de Liga

El conjunto azulgrana llega al feudo blanco con cuatro bajas. A las de Ansu Fati, Sergi Roberto y Samuel Umtiti se ha sumado la de Sergiño Dest, que tuvo que ser sustituido el jueves a causa de una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda. En cambio, Gerard Piqué, con molestias en el aductor, estará disponible para Xavi salvo sorpresa.

Así, el técnico tendrá otra vez dónde elegir para confeccionar la alineación. La proximidad con el encuentro de Liga Europa disputado el jueves hace pensar que Xavi introducirá algunos cambios. Dani Alves en el lateral derecho, Ronald Araujo en la posición de central y Ousmane Dembélé en el extremo derecho cuentan con opciones de regresar al once titular.

Quien tiene un lugar reservado entre los once de inicio es Pedro González ‘Pedri’, que volvió a dar un recital en Estambul con gol de museo incluido. El centrocampista canario tiene ganas de lucirse en un gran escenario como el Bernabéu y conseguir su primer triunfo ante el Real Madrid.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Real Madrid vs. Barcelona: apuestas, horarios y dónde ver para ver El Clásico
En el Santiago Bernabéu, Real Madrid busca consolidar su gran momento futbolístico ante el clásico rival, el FC Barcelona de Xavi.