Alianza Lima tendrá reunión con Conmebol sobre la logística que se empleará para la Copa Libertadores. (Foto: GEC)
Alianza Lima tendrá reunión con Conmebol sobre la logística que se empleará para la Copa Libertadores. (Foto: GEC)

Tras cuatro meses de paralización, Conmebol publicó las fechas para la reanudación de la , pese que el panorama de la pandemia no parece mejorar en la región sudamericana. Esto obliga a que cada equipo de los países involucrados comience a trabajar en medidas extraordinarias para llegar a cumplir con el calendario, sin afectar al plantel.

Uno de los puntos cruciales es el aumento de contagios, en países como Brasil, Perú, Chile, Argentina y Venezuela. Esto ha hecho que los equipos de logística de cada club tengan en cuenta medidas de protección extra, incluso para el viaje.

Al respecto, el director deportivo de , Víctor Hugo Marulanda, manifestó que son varios puntos lo que se deben tener en cuenta, previo al reinicio del torneo continental, más aún, porque los íntimos deberán viajar para enfrentar a Estudiantes de Mérida en la tercera fecha de la fase de grupos.

Conmebol manda una fecha y en base a eso se activa la competición y empiezan a salir ciertos temas, por lo que estaremos atentos a las acciones que tomarán con cada país, especialmente en Venezuela, que en este momento, está pasando por un momento muy complicado y nosotros jugamos con Estudiantes de Mérida”, sostuvo el directivo blanquiazul.

Pero la seguridad del viaje no es el único punto en cuestión. La prensa uruguaya dio a conocer el último decreto presidencial dado en su país, donde se estipula que todo aquel que ingrese a su territorio, deberá quedar en cuarentena por siete días y realizar el test de descarte del COVID-19.

Ello implicaría que los equipos que arriben a Uruguay, como deberá hacer Alianza Lima para enfrentar Nacional, deberán concentrar toda la semana, sin chance a entrenar fuera y, sobre todo, sin oportunidad de cumplir con su calendario de partidos en su propio país.

Entre hoy y mañana tendremos una charla con la gente de competiciones de Conmebol, no solo para tocar la realidad que implica jugar en distintos países con normas específicas sobre la pandemia, sino otros temas más. A través de las redes sociales te alertan de varios puntos, incluyendo lo ocurrido en Uruguay”, manifestó Marulanda.

forma parte del Grupo F en la Copa Libertadores, junto a Racing (Argentina), Nacional (Uruguay) y Estudiantes de Mérida (Venezuela). De acuerdo al calendario dado por Conmebol, su primer encuentro será en tierras llaneras el próximo 16 de setiembre. Su último partido está programado para la tercera semana de octubre.

VIDEO RECOMENDADO

Alianza Lima jugará dos amistosos previo al inicio de la Liga 1
El cuadro blanquiazul se prepara para el inicio del campeonato profesional.

TE PUEDE INTERESAR